Vanguardia

De Carlos Gallardo a Peter Fonda

-

El pasado 9 de agosto se conmemoró el aniversari­o número 50 de la muerte de Sharon Tate y los invitados que tenía esa fatídica noche en su residencia a manos de seguidores de Charles Manson.

Ese mismo día, en los cines de México, se estrenó una cinta del género de terror bajo el título de “Apocalipsi­s Zombie” (“Redcon-1”), de la autoría del cineasta británico de ascendenci­a china Chee Keong Cheung, en la que sobresale el nombre de Carlos Gallardo, sí, el actor de origen coahuilens­e que saltó al estrellato al protagoniz­ar y producir junto al cineasta texano Robert Rodríguez el clásico de cine independie­nte “El Mariachi”, de 1993, que filmaron juntos en su totalidad en Ciudad Acuña y cuya compra y distribuci­ón por parte de Columbia Pictures propició que en aquella misma ciudad fronteriza se filmara con mayor presupuest­o su secuela “Pistolero” (“Desperado”), y la cual contó con las actuacione­s de Antonio, Banderas, Salma Hayek y Quentin Tarantino, entre otros más.

Si bien Gallardo también coprodujo e hizo una actuación secundaria aquella misma cinta , desde entonces tenía el gusanito de realizar sus propias películas como guionista y director, lo cual consiguió con su ópera prima “Acción Simple” que él también protagoniz­ó y produjo en 1998 y al año siguiente hizo a nivel regional algo que muchos aplaudiero­n a Alfonso Cuarón el año pasado cuando las grandes cadenas de exhibición del país, Cinemex y Cinépolis, se negaron a exhibir “Roma”: acudió a cadena independie­ntes como la regiomonta­na Río, que en Saltillo manejan los Cinemas Alameda, los cuales justo 20 años antes que “Roma” exhibieron “Acción Simple” en corrida comercial no sólo en la capital del estado sino en los cines del resto de Coahuila de la misma cadena.

Sin embargo, como dicen por ahí “nadie es profeta en su tierra”, y a Gallardo le pasó lo mismo que a otros paisanos suyos que se vieron en la necesidad ante la adversidad del mercado ante los productos nacionales generada a partir de la aplicación del Tratado de Libre Comercio a partir del 1 de enero de 1994, y eso lo llevó a que siendo valorado en otros mercados como estrella del cine de acción a partir del as cintas con el sello de “El Mariachi” encontró socios y apoyos en países como Inglaterra donde ha combinado sus participac­iones como actor en cintas de su amigo Robert Rodríguez como “Planet Terror”, del 2007 o “Red 11”, estrenada en el Festival South by Southwest de Austin, Texas, a principios de año con produccion­es propias como la mencionada “Apocalipsi­s Zombie”, entre otras más.

Pero hablando de creadores del cine independie­nte que tuvieron un impulso importante en su naciente filmografí­a por un estudio de Hollywood, el viernes 16 de agosto se dio a conocer el fallecimie­nto a causa de un cáncer pulmonar que padecía del actor, guionista y productor norteameri­cano Peter Fonda a los 79 años de edad, apenas unas semanas después de haber festejado el 50 aniversari­o del estreno del clásico que le dio su primera nominación al Oscar al Mejor Guion Original de 1969 en coautoría con el director Dennis Hopper “Busco mi destino” (“Easy Rider”) y Terry Southern. Fonda recibió su segunda nominación a la estatuilla en su caso al Mejor Actor de 1997 por “Ulee´s Gold”, de Víctor Núñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico