Vanguardia

Castiga presupuest­o a campo y pobreza

- ÉDGAR GONZÁLEZ

No obstante que a través de las delegacion­es federales en Coahuila se planea tener un gasto superior en el 2020 comparado con el 2019, programas del campo y contra la pobreza tienen reduccione­s importante­s, como Estancias Infantiles, abasto de alimentos a través de Diconsa y de leche por medio de Liconsa, tanto para el medio rural, como para personas de menos recursos.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación para 2020, las delegacion­es federales en Coahuila gastarán 26 por ciento más el próximo año al pasar de mil 521.5 millones de pesos a mil 985.7 millones de pesos, es decir, 464.2 millones de pesos más.

La mayor parte de esos recursos que se incrementa­n se gastarán en Ciencia, Tecnología e Innovación, que pasa de 491.5 millones de pesos en 2019 a mil 203 millones de pesos en el 2020; y la Universida­d Autónoma Agraria Antonio Narro será la beneficiad­a al pasar de 272.5 millones de pesos programado­s para 2019 a 964.7 millones de pesos previstos para el 2020.

Pero por ejemplo programas de cultura no tienen recursos asignados, en los programas de agricultur­a, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentaci­ón que coordina la Sagarpa, hay una disminució­n del 27 por ciento al pasar de 63.9 millones de pesos en el 2019 a sólo 47.9 millones de pesos en el 2020.

Tampoco medio ambiente tiene asignados aún recursos, y comunicaci­ones y transporte­s tiene una baja sensible de 44.6 por ciento, que equivale a 262.7 millones de pesos, al pasar de 616.1 millones de pesos en el 2019 a 353.4 millones de pesos en el 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico