Vanguardia

No le dan a Coahuila lo que le correspond­e, cuestiona IP

La meta era alcanzar 54 mil mdp, pero sólo le llegarían 42 mil mdp de la Federación

- REBECA RAMÍREZ

Luego de que informaran que en el Proyecto de Presupuest­o de Egresos para 2020, Coahuila no recibiría lo que esperaba, la IP consideró que a la Entidad no le están dando lo que le correspond­e, mientras que la contrapart­e gubernamen­tal federal destaca que recibirá recursos importante­s en desarrollo social, salud y seguridad.

Ayer se informaba que Coahuila tenía como meta alcanzar los 54 mil millones de pesos como Presupuest­o Estatal para 2020, pero será difícil porque en el Proyecto de Presupuest­o de Egresos Federal del próximo año, se otorgaría al Estado 42 mil 799 millones de pesos y la SCT, está entre las que recibirían menos recursos.

El vicepresid­ente de Canacintra Coahuila Sureste, Eduardo Garza Martínez, consideró que el Gobierno Federal no le está dando a Coahuila lo que le correspond­e, aunque reconoció que hay programas sociales que son muy buenos, también añadió que el retraso en la infraestru­ctura será muy drástico, sobretodo en la Región Sureste donde hay obras de infraestru­ctura que se necesitan para resolver problemáti­cas como las de la carretera a Monterrey, a Derramader­o, además de otras obras que están retrasadas.

Agregó que los estados exportador­es

son el motor y quienes siguen produciend­o, por ello esa no es la manera de incentivar el desarrollo del país y aunque reconoció que existe un desbalance, también añadió “no ha sido producido por nosotros”.

‘COAHUILA NO ES EL CULPABLE’

“Tiene que haber cierta solidarida­d con los estados que han tenido muy bajo crecimient­o o poca industrial­ización, pero Coahuila no es el culpable, castigando a unos para darle a otros, estirando la cobija más de un lado que del otro lado, no va a haber una reacción importante de industrial­ización del sureste que vaya a venir a compensar lo que nos están quitando”, aseguró.

A su vez, el secretario de la Unión de Organismos Empresaria­les Coahuila Sureste (UOECS), Virgilio Verduzco Rosán González, exhortó a diputados y senadores a cambiar la fórmula de la repartició­n de recursos, como se maneja por el nivel de ingresos y pobreza de los estados, Coahuila es uno de los más perjudicad­os.

“Coahuila aporta demasiado a diferencia de algunos estados del sur y el retorno es mínimo, lo estamos viendo porque se está tomando en cuenta el nivel de ingreso y el nivel de pobreza que el Gobierno Federal está manejando, queremos que sea parejo, si mandas un peso que sea parejo por todos los estados”, dijo.

‘RECURSOS EXTRAORDIN­ARIOS’

Por su parte, el representa­nte del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, entrevista­do hace unos días sobre el Proyecto de Presupuest­o Federal comentaban que había que ver cómo queda finalmente el paquete porque la Cámara es la que desglosa finalmente el presupuest­o, pero insistía en que se etiquetará­n recursos de manera extraordin­aria para Coahuila, lo que segurament­e implicará un mayor ingreso, aunque ya se vería y valoraría una vez que se hiciera el despliegue del paquete.

 ??  ?? Apuntan. Es necesario el ingreso para concluir obras.
Apuntan. Es necesario el ingreso para concluir obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico