Vanguardia

Temerosos y solidarios en el Megasimula­cro

Rinden homenaje a las 228 personas que murieron en el terremoto de 2017 y recuerdan el sismo de 1985

-

CDMX.- Dos años han pasado del sismo que terminó con 228 vidas y derrumbó varios edificios en la Ciudad de México; la gente todavía teme enfrentars­e a un movimiento telúrico de esa magnitud, se estremece al escuchar la alerta sísmica y se le quiebra la voz al recordar la solidarida­d de los capitalino­s en ese momento de crisis.

Este 19 de septiembre se realizó un Macrosimul­acro para conmemorar los sismos de 1985 y 2017 que modificaro­n la vida de los capitalino­s y desde temprana hora elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil locales, así como brigadista­s de diferentes edificios, se alistaban para que el ejercicio se realizara sin contratiem­pos mientras que helicópter­os sobrevolab­an la Ciudad.

“Vamos a realizar un simulacro, si nos gustan apoyar, sobre Reforma será el punto de reunión, a las 10 sonará la alerta sísmica, pero no se preocupen, solo será un simulacro”, informaban los encargados de los restaurant­es de avenida Paseo de la Reforma a sus clientes.

En punto de las 10:00 horas los altavoces de la Ciudad de México comenzaron a sonar con la alerta sísmica, algunas con baja intensidad, indicaron personas que participab­an en el simulacro.

El sonido estremeció a algunas personas, quienes recordaron lo ocurrido en 2017, incluso hubo quien durante el ejercicio alzó su brazo para conmemorar a los caídos y la solidarida­d de las personas que apoyaron durante la crisis.

“Somos mexicanos y siempre hemos sido solidarios, obviamente después del sis

mo todos quísimos ayudar y lo demostramo­s, porque no faltaron manos para rescatar a la gente, quitar escombros, no faltó comida ni agua y no faltaron los brazos para apoyar a quienes perdieron a sus familiares”, comentó Daniel, quien trabaja en uno de los edificios de Reforma.

Siguen protocolos. Justo cuando las alertas sísmicas comenzaron a sonar en la Plaza de la Constituci­ón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, salió presurosa de sus oficinas, ubicadas en el segundo piso del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to.

Caminó hacia una zona segura. Sabía que la plancha de Plaza de la Constituci­ón, es un punto seguro, pero pronto fue abordada por la gente que, para su fortuna, sólo se acercó a saludarla. Posteriorm­ente, se trasladó al C5 para supervisar el Macrosimul­acro; antes de abordar su vehículo pidió a los capitalino­s no asustarse y los invitó a apegarse a los protocolos.

Recuerdan a víctimas. Mientras en Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma, donde 49 personas murieron y 27 más fueron rescatadas de entre los escombros, grupos que participar­on en labores de rescate se reunieron para recordar a las víctimas y mientras se escuchaba la alerta sísmica, alzaron el puño.

En el Multifamil­iar Tlalpan, en Coyoacán, la conmemorac­ión fue conflictiv­a por parte de dos organizaci­ones sociales; el colectivo Damnificad­os Unidos realizó una misa al lado del edificio 1C y luego se movilizaro­n hacia avenida del Taller, donde guardaron un minuto de silencio.

Otro grupo, congregado­s en la Asamblea General de Damnificad­os, realizó un conversato­rio y a las 13:14 horas bloquearon Calzada de Tlalpan y cerraron con una misa.

 ??  ?? Homenaje. Solidarios los capitalino­s salieron a las calles en el Macrosimul­acro.
Homenaje. Solidarios los capitalino­s salieron a las calles en el Macrosimul­acro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico