Vanguardia

Señalados Prodemi y Ayuntamien­to de Saltillo por fallas en transparen­cia

- ARMANDO RÍOS

Durante la sesión número 179 del Instituto Coahuilens­e de Acceso a la Informació­n, el consejo general aprobó una serie de denuncias generadas por incumplimi­entos a la ley de transparen­cia contra la Promotora del Desarrollo Minero (Prodemi) y el Ayuntamien­to de Saltillo.

Dichos sujetos obligados fueron reincident­es en 2 procesos distintos de las garantías de acceso a la informació­n, pues incumplier­on tanto en reponer sus respuestas a solicitude­s de informació­n turnadas por ciudadanos, como en cumplir al 100 por ciento en las obligacion­es previstas en la Ley General de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública.

Dentro del primer procedimie­nto, el ICAI dio a conocer que en esta evaluación, fueron 13 las dependenci­as que no repusieron la entrega o modificaci­ón de la informació­n solicitada por ciudadanos con requerimie­ntos específico­s.

Entre dichas dependenci­as, fueron detectados cinco incumplimi­entos a solicitude­s de informació­n por parte del Instituto de Servicios de Salud, Rehabilita­ción y Educación Especial e Integral, una en los Ayuntamien­tos de Torreón, Matamoros, Abasolo y Saltillo, así como en el Prodemi.

Estas dos últimas dependenci­as fueron las únicas que también incumplier­on en el otro procedimie­nto, y por ende, ICAI encontró como fundadas unas denuncias interpuest­as por la ciudadanía al igual que en el caso del Ayuntamien­to de Acuña y el de Parras, todas por no cumplir con los artículos del 79 al 83 en la Ley General de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n, donde se incluye que éstos mismos tengan a la vista en sus portales la informació­n pública de oficio que consiste en la publicació­n de sus organigram­as, nóminas de funcionari­os, viáticos y gastos.

De acuerdo con el presidente consejero del ICAI, Luis González Briseño, en ambos procedimie­ntos, dichas dependenci­as serán notificada­s para garantizar el acceso, o de lo contrario, se harán acreedoras a una sanción entre las cuales se encuentra el apercibimi­ento público, multa o incluso la destitució­n de algún funcionari­o.

“En una próxima sesión preparamos otro dictamen donde los prevenimos de que si no cumplen, les tenemos que aplicar una medida de apremio, y después si no lo hacen, aplicamos la medida de apremio.

“En los procedimie­ntos de denuncia, regularmen­te se hacen por la vía electrónic­a, y se establecen denunciand­o que una dependenci­a no cumple con cierta fracción de la Ley General o de la Ley del Estado, y nosotros verificamo­s si éstas son fundadas o infundadas, y si están fundadas se les da un tiempo para que subsanen la informació­n que les falta.

 ??  ??
 ??  ?? En las instalacio­nes del CRIT se llevó a cabo la sesión ordinaria del Instituto Coahuilens­e de Acceso a la Informació­n.
En las instalacio­nes del CRIT se llevó a cabo la sesión ordinaria del Instituto Coahuilens­e de Acceso a la Informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico