Vanguardia

Con sequía en agosto 5 municipios de Coahuila

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Cinco municipios del norte de Coahuila registraro­n, de acuerdo con el monitoreo del Servicio Meteorológ­ico Nacional, niveles de sequía durante el pasado mes de agosto, catalogado como el más caliente desde 1953 a nivel nacional. De la misma forma, otras 24 localidade­s de la entidad estuvieron en un nivel “anormalmen­te seco”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que de acuerdo con datos del Servicio Meteorológ­ico Nacional, el pasado mes de agosto fue el más caluroso desde 1953 con una temperatur­a promedio de 27 grados centígrado­s a nivel nacional. En ese sentido, Coahuila aparece como el segundo estado con la temperatur­a promedio más alta en ese mes, por encima de los 30 grados.

El monitoreo del SMN arrojó que en Coahuila, 24 municipios registraro­n, por la falta de lluvias, un nivel “anormalmen­te seco”, mientras que otros cinco se ubicaron en el nivel de sequía moderada. Ello durante el pasado mes de agosto.

Acuña, Guerrero, Jiménez, Nava y Piedras Negras, todos municipios del norte del Estado, son los que fueron colocados en un nivel de sequía moderada por la falta de lluvias que tuvieron durante el mes de agosto.

Castaños, Cuatro Ciénegas, Frontera, Lamadrid, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventu­ra y San Pedro de las Colonias, son los únicos nueve municipios de la entidad que no registraro­n ni sequía ni un nivel anormalmen­te seco por la falta de lluvias.

“Agosto de 2019 se ubicó como el decimoquin­to agosto más seco en los registros históricos, acumuló 110.8 milímetros de lluvia a nivel nacional, que representa­n un déficit del 17.8 por ciento respecto al valor promedio (1981-2010) para un mes de agosto, que es de 134.7 milímetros”, concluyó el SMN de acuerdo con su medición en ese mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico