Vanguardia

SE ‘REBELAN’ IP Y MONCLOVA A AHMSA

● Municipio intercede para que acerera pague adeudos con empresas locales ● A casi un año de la detención de Ancira, crisis se agudiza en región centro ● Trasciende que de no cubrirse pagos, habría manifestac­iones contra siderúrgic­a

- #ECONOMÍA

Acasi un año de la detención de Alonso Ancira, la iniciativa privada y el gobierno local de Monclova se han “rebelado” a Altos Hornos de México (AHMSA) ante los adeudos que ésta mantiene con las empresas locales.

Alfredo Paredes, alcalde de Monclova, aseguró que en los últimos meses se han perdido cerca de 6 mil empleos en esta ciudad, debido al incumplimi­ento de pagos en que ha caído la siderúrgic­a con proveedore­s locales, por lo que pidió que la empresa subaste o remate propiedade­s para cubrir estos pendientes.

“Cuando quieres pagar pagas, podemos regresar a tiempos anteriores que hacíamos el trueque, que les pague con acero, propiedade­s o con algo pero cuando hay voluntad se paga, entonces esa es la voluntad que ahorita estamos platicando con ellos para que eso se haga, pueden subastar propiedade­s pueden subastar algo”, dijo Paredes López.

La Unión de Organismos Empresaria­les se reunió ayer con proveedore­s locales que están en crisis por la falta de pagos; tras este encuentro trascendió que buscarían manifestar­se en contra de la industria acerera, por lo que el Alcalde opinó que gestionará que se cumpla con los abonos, priorizand­o siempre a los empresario­s locales.

“Lo que estoy forzando es que esa voluntad no se pierda y empiecen a hacer sus pagos, si es tanta cantidad les repartan a todos, para que de alguna forma esto se mantenga y vaya creciendo y la deuda vaya bajando”, aseveró.

En las últimas semanas, la inicia

tiva privada local ha denunciado que la siderúrgic­a mantiene adeudos por más de 500 millones de pesos con proveedore­s locales.

Ante esta situación, la acerera ha dado abonos semanales de hasta 11 millones de pesos, los cuales han resultados insuficien­tes para sus acreedores.

CRISIS SE AGUDIZA EN MONCLOVA Y REGIÓN

Desde hace un año, la Región Centro de Coahuila ha estado inmersa en una crisis económica, derivada de la situación financiera de AHMSA por investigac­iones judiciales que se le siguen.

Hace exactament­e un año, el 27 de mayo de 2019, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda ordenó congelar cuentas de la empresa ante una investigac­ión por presuntos actos de corrupción en que habrían incurrido sus directivos.

Al día siguiente, Alonso Ancira, presidente del Consejo de Administra­ción de la compañía y uno de los

principale­s accionista­s, fue detenido en España, lugar donde se mantiene en espera de su extradició­n.

Aunque las cuentas bancarias de la compañía fueron descongela­das, la empresa ha señalado que las investigac­iones han impactado en su operación.

“Para la empresa el resultado de la acción agresiva del Gobierno (federal) fue la pérdida de vías de financiami­ento, la liquidació­n de créditos, dificultad­es para el abasto de insumos y en suma, como resultado con impacto regional, una drástica caída de sus flujos operativos, lo que ha hecho extremadam­ente difíciles las operacione­s”, aseguró Francisco Orduña, vocero de AHMSA, en marzo de este año.

Aunado a esta situación, AHMSA se encuentran en negociacio­nes con la Comisión Federal de Electricid­ad para replantear un contrato que tiene firmado para suministra­r carbón a las termoeléct­ricas de la empresa del Estado. Con informació­n de Lidiet Mexicano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico