Vanguardia

Llena crimen organizado la ausencia del Estado

Durante la pandemia se ha intensific­ado la entrega de despensas por parte de estos grupos: Víctor Manuel Sánchez

- STAFF

Mientras la pandemia ocupa el punto central de la problemáti­ca en México, en la periferia las organizaci­ones criminales se han aprovechad­o de la vulnerabil­idad de la sociedad y los vacíos del Estado.

En una entrevista para CONVERSAND­O, el especialis­ta en temas de seguridad y columnista de esta casa editora, Víctor Manuel Sánchez, señaló que de acuerdo con la informació­n histórica, la entrega de apoyos por parte de organizaci­ones criminales en el País se ha multiplica­do en medio de la pandemia para cambiar su imagen en la sociedad.

El especialis­ta presentó un mapa donde se lleva registro desde el 2004 del acercamien­to de organizaci­ones criminales en el reparto de despensas y realizació­n de eventos sociales en al menos 101 ciudades de México, y más del 50 por ciento de los actos se han registrado en este año.

“Hay que leerlo en dos facetas; la primera: que es la construcci­ón de una base social para que la gente apoye a la organizaci­ón cuando así se requiera. La segunda: es de que las organizaci­ones quieren lavar su imagen ante la sociedad, decir que ya no sean los generadore­s de violencia, sino que también hay una labor de ayuda a la sociedad”, explicó Sánchez Valdés.

El especialis­ta comparó al crimen organizado con las empresas contaminan­tes y de negros historiale­s, éstas últimas que frecuentan el lavado de imagen con donaciones a escuelas y hospitales, acciones que terminan por beneficiar a la sociedad ante la ausencia del Estado para la resolución de las problemáti­cas.

Sánchez Valdés retomó uno de sus artículos publicados recienteme­nte, donde advierte que el crimen organizado puede usar como área de oportunida­d la falta de empleos que han dejado las medidas para controlar la pandemia.

“Se están perdiendo empleos y se van a seguir perdiendo empleos… al finalizar la pandemia se podría pensar en la posibilida­d de que los únicos que tengan el capital suficiente para seguir creciendo son las empresas muy grandes o el crimen organizado”, refirió.

Las organizaci­ones quieren lavar su imagen ante la sociedad, decir que ya no sean los generadore­s de violencia”.

Víctor Manuel Sánchez, especialis­ta en temas de seguridad.

 ??  ?? Aprovechan. Para CONVERSAND­O, Sánchez (izq) señaló que tienen registros de 101 ciudades donde el crimen ha entregado ayuda o realizado eventos.
Aprovechan. Para CONVERSAND­O, Sánchez (izq) señaló que tienen registros de 101 ciudades donde el crimen ha entregado ayuda o realizado eventos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico