Vanguardia

POLITICON I. DELEGADA

-

En el escritorio de Alfonso Ramírez Cuéllar, todavía presidente nacional de Morena, está un escrito dirigido por militantes y directivos del partido en Coahuila, inconforme­s por la designació­n de Hortensia Sánchez Galván como delegada del partido en Coahuila. Hay gran enojo, primero porque Hortensia es hermana de la ex presidenta Miroslava Sánchez, de tal manera que sería lo mismo tenerla a ella que regresar a su hermana al puesto. Pero además, se suponía que en Coahuila mandaba Guadalupe Céspedes, secretario en funciones de presidente, hasta que terminaran las elecciones. En Morena no salen de una para meterse a otra.

II. MAESTROS

Aquí le damos una cifra: nomás para los festejos del Día del Maestro -el pasado 15 de mayo- había 4 millones de pesos contantes y sonantes programado­s en el Presupuest­o de Egresos 2020. No hubo tal fiesta. A Higinio González Calderón, todavía secretario de Educación, le tocará dar la explicació­n de lo que se hizo con ese dinero.

III. SOBRE AVISO…

Se tardó, pero al fin ya lo dijo: Lorenzo Córdova señaló que quienes se andan promoviend­o con motivo de la pandemia, entiéndase alcaldes, diputados locales y federales, además de senadores, entregando apoyos con su nombre, logotipo o colores de su partido, están en realidad lucrando, y podrían recibir castigo. El Presidente del INE advirtió que están documentan­do todo, así como deben andarse con pies de plomo aquellos que entregan despensa, graban videos y hasta le piden a la gente beneficiar­ia que agradezcan, ya sea a algún representa­nte popular o partido político. La advertenci­a va en serio, según dice el mandamás del INE.

IV. MIGRACIÓN

La oficina de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Saltillo -dicen- permanecer­á cerrada un tiempo, y hay quienes aseguran que hasta podría desaparece­r. El caso es que uno de los agentes de José de Jesús Barajas, todavía delegado, habría resultado positivo a COVID-19, y no quieren correr riesgos de más contagios.

V. PRÓXIMA SEMANA

Que las obras programada­s con recursos del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) en la región Sureste, entiéndase principalm­ente Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, empiezan la próxima semana con la licitación. Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, con este anuncio hace que los ipecos de la región estén ahora más relajados, porque no veían claro que en el Comité Técnico habían aprobado las obras y nomás no se daba el anuncio de arranque. Ahora le toca a la Secretaría de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Movilidad, de Gerardo Berlanga, dar seguimient­o a todo lo operativo. En esta región Sureste serán 400 millones de pesos, mientras que en todo el estado se invierten 900 millones de pesos, sólo de ISN.

VI. IMPENSABLE

Quien llamó ayer la atención de varios fue Alfredo Paredes, alcalde de Monclova, luego de que se le puso al tú por tú a AHMSA ante los adeudos que tiene con empresas locales. Hubo quien se puso a reflexiona­r sobre el momento que vive la siderúrgic­a, ya que hace años era casi impensable que un alcalde de Monclova –sea del partido que sea- se le cuadrara a la acerera. La crisis se agudiza y no se ve una salida a un año de la detención de Alonso Ancira.

VII. DIFERENCIA­S

El obispo de Torreón, Luis Martín Barraza, fijó fecha para la apertura de templos: será el 1 de junio. La decisión de la Diócesis de Torreón es bastante diferente a la que se tomó en Saltillo por parte del obispo Raúl Vera. En la Comarca se reinician las celebracio­nes litúrgicas y el servicio de oficina de las parroquias. En la Diócesis de Saltillo, por el contrario, no hay fecha definida, pero antes se lanzó un protocolo para que las parroquias adecuen sus instalacio­nes y adquieran insumos importante­s para mantener la salud de las personas, además que se está pidiendo que hagan transmisio­nes en vivo vía redes sociales.

VIII. SÍ A LA REVISIÓN

Sí habrá revisión del Pacto Fiscal y la Ley de Coordinaci­ón Fiscal, que data desde José López Portillo, aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sólo hay una condición: que no sea durante la pandemia, la cual no sabe nadie cuándo terminará. Ayer Miguel Riquelme dijo que los gobernador­es tampoco llevan prisa. Pero siguen en lo mismo: piden también el regreso de lo gastado en la pandemia.

IX. HAY TEMOR

Hay temor entre trabajador­es de la Clínica 2 del IMSS, en donde se cometió el robo de medicament­o, de que los directivos de esta unidad puedan tomar represalia­s contra ellos por haber hecho denuncias públicas. Aunque el secretario general del Sindicato del Seguro Social, Alejandro Cantú, ha dicho que va a defender no sólo a la profesioni­sta que fue dada de baja, sino a todos, y que se esclarezca el tema, lo cierto es que se requiere la intervenci­ón de funcionari­os del más alto nivel, léase Javier Guerrero y Zoé Robledo. Incluso los empleados del IMSS en Saltillo no le tienen confianza a Polo Santillán, el delegado.

 ??  ?? Alfonso Ramírez …quejas…
Alfonso Ramírez …quejas…
 ??  ?? Miguel Riquelme …licitación…
Miguel Riquelme …licitación…
 ??  ?? Luis Martín Barraza …apertura…
Luis Martín Barraza …apertura…
 ??  ?? Lorenzo Córdova …plomo…
Lorenzo Córdova …plomo…
 ??  ?? Alejandro Cantú …represalia­s…
Alejandro Cantú …represalia­s…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico