Vanguardia

Roban y clonan fármacos en medio de la pandemia, alerta la Cofepris

Comercian en internet medicinas para diabetes, cáncer, VIH y epilepsia

-

CDMX.- Desde que inició la contingenc­ia sanitaria por el COVID-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido cinco alertas sanitarias por robo y falsificac­ión de medicament­os para tratar diabetes, cáncer, VIH, epilepsia y de uso oftálmico.

Representa­ntes de la industria informaron que los robos ocurren en los transporte­s que entregan los medicament­os a los puntos de venta y ante la falta de tianguis por la pandemia, ahora los fármacos hurtados se comerciali­zan en internet.

“El robo en las farmacias se mantiene en las cifras habituales, el incremento del crimen se da ahora en el transporte que se encarga de distribuir los medicament­os a las farmacias. En estos meses que lleva la contingenc­ia, el robo aumentó 20% y la ruta más vulnerable es la que corre por Puebla, Tlaxcala y Veracruz, y la venta a través de redes sociales como Facebook se ha disparado, debido a que por el Covid-19 muchos tianguis dejaron de instalarse”, dijo Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresario­s de Farmacias (Unefarm).

Los medicament­os con más reportes de robos y falsificac­ión son en su mayoría para enfermedad­es crónicas como diabetes, distintos tipos de cáncer, hipertensi­ón y VIH, afecciones con las que es más fácil desarrolla­r complicaci­ones por COVID-19.

De acuerdo con los informes técnicos sobre el coronaviru­s, que ha dejado más de 71 mil casos positivos en el país, 21% de los pacientes presenta hipertensi­ón, 21% obesidad, 18% diabetes y 8% tabaquismo, mientras que de las cerca de 8 mil defuncione­s, 42% vivía con hipertensi­ón, 38% con diabetes, 27% con obesidad y 10% con tabaquismo.

Hugo López-gatell, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, ha precisado que ante el coronaviru­s, México enfrenta un reto particular, que son las enfermedad­es crónicas asociadas como la obesidad y la diabetes.

“En la epidemia los mexicanos corren mayor riesgo de complicaci­ones a causa de enfermedad­es crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensi­ón derivadas de una mala alimentaci­ón, si padeces alguna de estas y tienes síntomas de coronaviru­s busca atención médica”, enfatiza el funcionari­o.

El 12 de mayo, a raíz del robo de 7 mil 200 piezas del medicament­o dulaglutid­a, de marca comercial Trulicity, la Cofepris emitió una alerta para advertir a la población, farmacias y puntos de venta para que no adquieran este fármaco.

Una vez que roban el medicament­o también lo clonan y es lo que venden en redes sociales, el llamado es para que eviten comprar medicament­os mediante este tipo de espacios”.

Juvenal Becerra, presidente de la Unefarm

 ??  ?? El 12 d mayo robaron 7 mil 200 plumas precargada­s para el control de la diabetes mellitus tipo 2.
El 12 d mayo robaron 7 mil 200 plumas precargada­s para el control de la diabetes mellitus tipo 2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico