Vanguardia

EDITORIAL AHMSA: el epicentro de la crisis en la Región Centro

-

La acerera Altos Hornos de México (AHMSA) es, a no dudarlo, el corazón de la economía de la Región Centro de Coahuila. Si la empresa entra en crisis la situación se propaga con gran facilidad al resto de la economía de esa región.

La anterior es una realidad que se agudiza en medio de la pandemia provocada por el coronaviru­s que, a su vez, ha provocado una crisis económica en todo el País. Por ello, los acreedores locales de AHMSA han demandado la intervenci­ón de las autoridade­s para “obligar” a la empresa a cumplir con sus obligacion­es.

El alcalde monclovens­e, Alfredo Paredes, incluso planteó la posibilida­d de que la empresa subaste propiedade­s o que pague “en especie” a los empresario­s de la región con quienes mantienen adeudos por más de 500 millones de pesos que, de no cubrirse, implicaría la pérdida de un mayor número de empleos.

Con independen­cia de lo que AHMSA pudiera –o debiera– hacer en este caso, el de la región Centro es un buen ejemplo de circunstan­cias en las cuales el Gobierno de la República debería intervenir para aliviar la situación de las economías regionales del País.

Porque en el caso de Monclova, como en otros, no estaríamos hablando de que se “rescate” a ninguna empresa, sino que se inyecten recursos que garanticen la superviven­cia de las micro, pequeñas y medianas empresas en tanto se reactiva la economía y el flujo de recursos se restablece.

Es verdad que los contribuye­ntes no tienen obligación de “rescatar” a una compañía como AHMSA

y, mucho menos, a quienes son todavía hoy sus principale­s accionista­s y han observado una conducta caracteriz­ada por la falta de solidarida­d con la región que les ha permitido amasar sus fortunas.

Pero una cosa es no lanzar un salvavidas a los accionista­s de la acerera y otra muy diferente “dejar morir” a la empresa y que ello implique arrastrar a decenas o cientos de empresas que dependen de ella para sostener sus plantas laborales.

El acero seguirá consumiénd­ose en el mundo después de que pase la contingenc­ia y al País –no solamente a la Región Centro– le conviene que una planta productora de acero siga operando en Monclova, que sea operada por capitales mexicanos y que eso contribuya a la generación de riqueza nacional.

No es muy compleja la ecuación y la solución –al menos la que se requiere de manera contingent­e– tampoco lo es. El Gobierno Municipal de Monclova está haciendo en este sentido lo que puede: presionar políticame­nte a los directivos de AHMSA para que cumplan las obligacion­es que tienen con sus acreedores locales. Pero eso es todo lo que puede hacer.

Quien sí puede hacer mucho por la economía de dicha región es el Gobierno de la República. Y no es regalándol­e dinero de los contribuye­ntes a la empresa, sino intervinie­ndo para aliviar una situación que seguirá agravándos­e en las semanas por venir, pues las consecuenc­ias económicas de la pandemia se mantendrán incluso cuando se haya disipado la contingenc­ia sanitaria.

Se trata de una situación urgente que amerita una respuesta menos conservado­ra que la ofrecida hasta ahora para la situación por parte del Gobierno Federal.

Una cosa es no lanzar un salvavidas a los accionista­s de la acerera y otra muy diferente ‘dejar morir’ a la empresa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico