Vanguardia

Encuesta: Baja porcentaje de ‘felicidad’ durante pandemia

-

CDMX.- El porcentaje de mexicanos que dice ser “muy feliz” registró una baja de 11 puntos, entre marzo y abril, al pasar de 57 a 46 por ciento, quedando en ese mismo porcentaje en mayo.

Así lo revela la serie de encuestas nacionales telefónica­s de El Financiero. Según esos estudios, la caída en el nivel de felicidad se dio cuando el País elevó la fase de emergencia de la pandemia, llamando al aislamient­o social y pidiendo el cierre de actividade­s no esenciales. Entre abril de 2019 y marzo de 2020, el indicador había mostrado altibajos pero con una tendencia al alza.

La baja en el porcentaje de mexicanos que dicen ser “muy feliz” se compensó con quienes dicen ser

“algo felices”, que subió de 34 a 41 por ciento, de marzo a abril, y a 43 por ciento en mayo. La proporción que dice ser poco feliz fue de 9, 13 y 11 por ciento en esos mismos meses.

La baja en la felicidad se observa principalm­ente entre los entrevista­dos de estratos bajo y medio bajo de ingreso, entre quienes el porcentaje que se dice “muy feliz” bajó de 46 a 40 por ciento, de marzo a abril, y a 35 por ciento en mayo.

Ante el llamado del presidente López Obrador, de explorar métricas de desarrollo que reflejen el sentir y bienestar subjetivo de la población, esta medición de felicidad muestra dos fenómenos a considerar: uno es que la pandemia sí está golpeando el estado de ánimo y el sentido de bienestar subjetivo de los mexicanos, y dos, que ese golpe está siendo más fuerte entre los mexicanos de niveles socioeconó­micos más bajos. En otras palabras, ante la contingenc­ia sanitaria, el pueblo está menos feliz.

 ??  ?? Sondeo: El confinamie­nto afecta más a mexicanos de bajo nivel económico.
Sondeo: El confinamie­nto afecta más a mexicanos de bajo nivel económico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico