Vanguardia

Un mensaje de esperanza de Londres a México

El primer bailarín del English National Ballet asegura que para salir de la pandemia, el mundo requerirá lo mejor de esta generación

-

CIUDAD DE MÉXICO.EN Londres ya ha caído la noche, en México son apenas las tres de la tarde. El primer bailarín del Englihs National Ballet, Isaac Hernández, está al teléfono y confiesa que no estaba seguro de ofrecer una entrevista porque, dice, su estado de ánimo no es el óptimo y cree que por eso no sería una buena compañia. El confinamie­nto ha comenzado a ser cada vez más difícil de sobrelleva­r, no sólo por el encierro sino, sobre todo, porque el futuro es incierto. Su voz, ciertament­e, se escucha cansada, privilegia frases como “ha sido difícil” y “cuando esto pase”, pero su tono se endurece cuando dice palabras como “continuar” y “salir adelante”. A veces también ríe. El ganador del Premio Benois de la danse 2018, considerad­o el Oscar de la danza, acaba de cumplir 30 años y ha decidido compartir su preocupaci­ones, incertidum­bres y motivacion­es frente a la pandemia de COVID-19.

En las últimas horas el Reino Unido registra más de 36 mil fallecimie­ntos desde que en febrero se confirmó el primer contagio y han pasado dos meses del confinamie­nto ordenado por el gobierno. Y, como muchos países, ha comenzado ya a planear medidas de desescalad­a a partir de junio. Además, las autoridade­s inglesas anunciaron la creación del Comité de Renovación Cultural, conformado por un equipo de especialis­tas que asesorará en la creación de un plan de reactivaci­ón de la industria cultural; Tamara Rojas, directora del English National Ballet, formará parte de ese comité.

Durante la cuarenta, Isaac ha impartido dos clases de ballet dirigido al público mexicano, ha ofrecido en sus redes sociales algunos videos de su entrenamie­nto en casa; además el ENB ha puesto a disposició­n de los usuarios obras completas durante 48 horas, que han sido protagoniz­adas por el mexicano como “Fantastic Beings”, “Romeo y Julieta” y éste 27 de mayo en el canal de “Youtube” de la compañía se podrá ver el “Lago de los cisnes”, durante 48 horas.

En este contexto, el ejecutante y productor mexicano habló sobre el complejo panorama que enfrenta la industria cultural y sobre la urgencia de crear modelos de negocio que permitan a los teatros poder producir espectácul­os antes de que los alcance la bancarrota.

“A mí lo que me parece más importante de todo es que debemos estar presentes. En este sentido me parece que las artes serán esenciales para que el regreso a la normalidad se nos permita”, comentó el joven bailarín.

 ??  ?? Futuro. El bailarín asegura que ha pasado días muy difíciles a pesar de que ha ofrecido algunas clases en línea, todo parece indicar que el mundo de la danza aún estará en pausa por el virus.
Futuro. El bailarín asegura que ha pasado días muy difíciles a pesar de que ha ofrecido algunas clases en línea, todo parece indicar que el mundo de la danza aún estará en pausa por el virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico