Vanguardia

#OneMinuteS­culpture, el nuevo reto de Instagram

Las redes sociales se han inundado de bodegones de revista gracias a un nuevo reto viral. El ‘challenge’ de moda consiste en realizar una escultura con objetos que se tengan en casa en tan solo 60 segundos

- ITZEL ROLDÁN

La cuarentena nos ha inundado de retos virales en las redes sociales, desde los que reproducen obras de arte para matar el aburrimien­to hasta aquellos que narran cuentos en video para entretener a los niños. En el mundo de la moda quizá el reto más popular ha sido el #Pillowchal­lenge, el cual consistía en vestirse con una almohada y posar ante la cámara. Mientras influencer­s y celebridad­es continúan buscando el cinturón perfecto para completar ese viejo desafío, una de las estilistas más reconocida­s del sector, Suzanne Koller, inventó otro ‘challenge’ en su cuenta de Instagram que ha unido el arte y la moda.

Se llama# O ne minutes culp tu re, el reto consiste en hacer una escultura con objetos que se tengan a la mano en solo sesenta segundos. Aunque hay versiones para todos los gustos, la idea ha sido especialme­nte bien acogida por los amantes de la moda que no dudan en mezclar bolsos de Jacquemus o Céline con los nuevos labiales de Hermès, velas, libros de moda, lentes de sol y cualquier elemento fashionist­a que tengan en sus hogares dentro de este confinamie­nto.

Suzanne Koller es directora de moda en la revista M Mag del diario francés Du Monde y estilista para firmas como Givenchy, fue también la responsabl­e de hacer tendencia los bolsos de Bottega Veneta, después de que se le ocurriera meter unos zapatos dentro del famoso modelo The Pouch y compartir la foto con el hashtag#Myhand baga temysho es. La idea se volvió viral y otras tantas poseedoras del codicia do accesorio siguieron sus pasos.

Pero no solo las fashionist­as se han aunido, algo similar ha hecho el Museo de Arte Moderno de Londres, que le propuso a sus seguidores que recreasen algunas de las# O ne minutes culp tu re del artistas Erwin Wurn. Tal y como explican en su perfil de Instagram, “estas series de esculturas empezaron en 1990, usando cualquier objeto, persona o montaje que tuviese a mano. Estas esculturas vivientes están hechas de personas que participan en interaccio­nes no convencion­ales y a veces físicament­e desafiante­s con objetos cotidianos como ropa, cubos, pelotas, marcos de puertas, bicicletas y fruta.

La naturaleza improvisad­a de las imágenes es en donde radica la diversión, el juego y la espontanei­dad que se introdujo en la realizació­n de cada obra. En este nuevo reto estilistas como Victoria Steiner o la edición turca de la revista L’officiel ya han seguido sus pasos. ¿Te atreves a unirte a este reto?

 ??  ?? Propuesta. Suzanne Koller fue quien creó el reto desde la sala de su casa.
Propuesta. Suzanne Koller fue quien creó el reto desde la sala de su casa.
 ??  ?? Influencer­s. Godara combinó sus accesorios tecnológic­os con sus artículos de lujo.
Influencer­s. Godara combinó sus accesorios tecnológic­os con sus artículos de lujo.
 ??  ?? Diversión. La estilista Victoria Steiner fue de las primeras en unirse al reto viral.
Diversión. La estilista Victoria Steiner fue de las primeras en unirse al reto viral.
 ??  ?? Moda. El editor Atahan Kucukatala­y representó su pasión por París en el reto.
Moda. El editor Atahan Kucukatala­y representó su pasión por París en el reto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico