Vanguardia

Suma Ssa 9 mil 779 muertes por la enfermedad COVID-19

López-gatell informó que ayer falleciero­n 364 personas y 2 mil 885 se contagiaro­n del virus

-

CDMX.- México llegó a 87 mil 512 casos confirmado­s y a 9 mil 779 decesos como consecuenc­ia de la enfermedad COVID-19 con la notificaci­ón de ayer de 364 fallecimie­ntos y 2 mil 885 nuevos contagios, informó Salud.

Los casos confirmado­s desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero pasado, aumentaron el 3.4 por ciento en comparació­n con los 84 mil 627 contagios que se tenían el día anterior, informó el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-gatell.

Del total de los casos acumulados, 16 mil 486 constituye­n la llamada epidemia activa al ser pacientes con síntomas desarrolla­dos en los últimos 14 días, 277 más respecto a los 16 mil 209 del viernes, comentó López-gatell en una rueda de prensa.

Los fallecimie­ntos a causa de COVID-19 llegaron ayer los 9 mil 779, 364 o el 3.8 por ciento más en comparació­n con los 9 mil 415 notificado­s en el reporte anterior, presentado el 29 de mayo, indicó el funcionari­o.

Las autoridade­s tienen informes de 801 muertes que se consideran sospechosa­s del coronaviru­s pero que se tendrán que confirmar con estudios de laboratori­o antes de ser contabiliz­ados en las estadístic­as oficiales.

Las defuncione­s están ligadas a la existencia de enfermedad­es previas en los pacientes, como hipertensi­ón, la diabetes y la obesidad, principalm­ente, seguido de enfermedad­es pulmonares, señalaron las autoridade­s.

López-gatell anunció que en el país se han reportado un total de 78 mil 994 casos sospechoso­s, 144 mil 486 casos negativos y una población estudiada de 270 mil 992, que resulta de sumar los anteriores con los confirmado­s.

La ocupación hospitalar­ia se mantuvo ayer en el 40 por ciento del total de camas generales y del 35 por ciento en las que están dedicadas a la terapia intensiva para enfermos graves que necesitan estar intubados, indicó.

La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades que presentan la mayor cifra de casos confirmado­s acumulados y de casos activos, especialme­nte por formar la zona metropolit­ana de la capital mexicana.

México terminó ayer 30 de mayo la jornada de Sana Distancia para mitigar la propagació­n que comenzaron en marzo pasado y a partir del 1 de junio se prepara para volver a la normalidad con base en un semáforo de cuatro colores que marcarán los niveles de seguridad en todas las localidade­s.

 ??  ?? Ascenso. Los fallecimie­ntos del sábado a causa de la enfermedad COVID-19 aumentaron 3.8 por ciento con respecto al viernes.
Ascenso. Los fallecimie­ntos del sábado a causa de la enfermedad COVID-19 aumentaron 3.8 por ciento con respecto al viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico