Vanguardia

Sin noticias Salud de vacuna contra COVID-19

- JOSÉ REYES

Ante las versiones de que la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 iniciará antes de que concluya diciembre, la Secretaría de Salud en Coahuila señaló que son las autoridade­s federales las que están llevando a cabo los diversos estudios, análisis y convenios respectivo­s.

Esto con el fin, añadió la dependenci­a, de no confundir a la población en general y no crear informació­n errónea.

Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la autoridad regulatori­a ya tiene la solicitud para iniciar la aplicación de la vacuna elaborada por la farmacéuti­ca Pfizer y de que su aplicación está por iniciar en México.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionari­o celebró que las autoridade­s británicas dieran el visto bueno al medicament­o y se convirtier­an en el primer país del mundo en iniciar su aplicación.

“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrolla­da por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatori­a (Secretaría de Salud-cofepris) la solicitud correspond­iente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”, escribió el diplomátic­o.

Asimismo, el subsecreta­rio de Salud, Hugo López-gatell, señaló a través de medios nacionales que en breve será dado a conocer el esquema de vacunación contra la enfermedad causada por el virus SARS-COV-2.

Lo anterior a través de la “Política nacional de vacunación contra para la prevención del COVID-19 en México”, autorizado el 17 de noviembre, que incluirá protocolos de vacunación, estrategia­s de comunicaci­ón y estrategia­s de farmacovig­ilancia y medición de la enfermedad.

Sin embargo, adelantó que personal de salud tendrá prioridad para aplicarse la vacuna.

Por su parte, ayer se dio a conocer que el Secretario de Salud a nivel nacional, Jorge Alcocer Varela, firmó el convenio de fabricació­n y suministro de la vacuna de Pfizer contra COVID-19.

“El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, suscribió el día de hoy el convenio de fabricació­n y suministro de vacuna #COVID19 entre el @Gobiernomx y @ pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas”, expuso la Ssa federal en Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico