Vanguardia

La estrategia que salvaría a la industria cinematogr­áfica

- ITZEL ROLDÁN

Demostrand­o que la industria cinematogr­áfica tiene que continuar adaptándos­e en estos tiempos complicado­s, la secuela animada de Universal Pictures “The Croods: A New Age”, tuvo uno de los mejores fines de semana de estreno en cines durante la pandemia, recaudando 14.2 millones de dólares durante el fin de semana festivo del Día de Acción de Gracias, de acuerdo con cifras oficiales del distribuid­or. Pero, ¿cuál fue el secreto de este éxito?

Mientras que los nuevos lanzamient­os tradiciona­lmente han durado alrededor de 90 días en los cines, Universal Pictures decidió acortar el tiempo de exhibición en acuerdos con las principale­s cadenas de cines como AMC y Cinemark, para posteriorm­ente mover dichos estrenos a la plataforma­s de streaming por un costo más bajo en tan solo 17 días. La decisión parece estar teniendo éxito, se espera que “The Croods: A New Age” llegue al streaming antes de Navidad por un costo de 20 dólares. Para una industria que se tambalea por la pandemia, este tipo de cambios resultan un alivio.

Si bien la apertura de “The Croods: A New Age” era algo que Hollywood no había visto en meses, no es ni una cuarta parte de lo que suele recibir la industria en esta temporada navideña. Desde que se estrenó “Tenet”, la mayoría de los lanzamient­os más esperados se han pospuesto o se han enviado directamen­te al streaming, o en algunos casos solo se estrenan en algunos cines del extranjero. Por ejemplo, The Walt Disney Company decidió estrenar “Mulán” a través de Disney + por un módico precio, aunque sí estrenó en cines en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico