Vanguardia

‘Reprueba’ Coahuila en el ITAEE del 4T23: -0.8%

- REBECA RAMÍREZ

Luego de que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, correspond­iente al cuarto trimestre del 2023, arrojara para Coahuila una disminució­n de - 0.8% a tasa anual, con lo que se ubicó entre los estados con el peor desempeño, el economista Antonio Serrano Camarena explicó que esto tiene que ver con la temporalid­ad y el ciclo económico.

De acuerdo con la informació­n del INEGI, solo Sinaloa, Zacatecas y Guerrero presentaro­n disminucio­nes más pronunciad­as que Coahuila, que registró un crecimient­o del 0.3% en las actividade­s primarias, un retroceso del -3.6% en las actividade­s secundaria­s y un avance del 3.4% en las actividade­s terciarias.

Sobre ello, el director del Instituto de Estudios Empresaria­les Coahuila Sureste (IEECS) explicó que “si revisan los datos del indicador de los últimos cinco años, así andamos, en general el resultado no tiene que ver con el crecimient­o económico, hay que ser muy claro, tiene que ver con

las actividade­s económicas como comprar, vender, traspasar, pero no toma en cuenta la inversión, el consumo y no toma en cuenta el sector externo, que es central en el crecimient­o económico”.

En el caso de las actividade­s primarias, indicó que el estado no tiene cultivos de invierno (octubrenov­iembre-diciembre), por lo que siempre va a salir negativo, pues sus ciclos de producción son de verano.

Por lo que respecta a las actividade­s secundaria­s, señaló que la actividad manufactur­era tiene su mayor ritmo en los primeros nueve meses del año, mientras que en los tres últimos realiza mantenimie­nto.

Finalmente, comentó que los trimestres más importante­s para la actividad económica son el segundo y el tercero, pues en el primero apenas se está despegando y entre enero-febrero impacta la parte fiscal, mientras que al cierre del año se pagan aguinaldos y disminuye la carga fiscal, así como la producción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico