Vanguardia

Niños y niñas pintan lo que más les gusta de Saltillo

Dan vuelo a su imaginació­n en ejercicio convocado por VANGUARDIA

- CÉSAR GAYTÁN

El fin de semana VANGUARDIA compartió uno de sus muros para que las infancias, hijos, hijas, sobrinos, hermanas pequeñas, que transitara­n por la Ruta Recreativa plasmaran algo de eso.

Queríamos algunos trazos. Pero la respuesta fue magnífica. Más de 200 niños usaron brochas o pinturas. Sus propias manos. Hasta las patas de algunas mascotas para dejar libre su creativida­d.

Podemos decir con orgullo que niñas y niños saltillens­es tomaron el control de la actividad este domingo 28 de abril. Desde las 09:00 hasta las 11:30 horas, intervinie­ron con pintura las instalacio­nes. ¿Cuál fue el resultado? Un colorido mural donde cohabitan la Sierra de Zapalinamé, el Cañón de San Lorenzo, la Catedral, el Museo del Desierto, varios dinosaurio­s (uno de ellos en patines), árboles y flores, la Torre Elite, y hasta unos plato de tacos, por decir apenas un par de personajes.

Abundan los nombres propios, firmas, como dicen ellos, “etilo grafiti”, y destacan frases como: “Mi familia”, “Sonreír”, “El desierto” “Patinar” y hasta el nombre de algunos centros comerciale­s.

Los cientos de infantes, por supuesto, no llegaron solos, estaban acompañado­s de sus familias. No se conformaro­n con las brochas, y usaron sus propias manos para firmar o trazar dibujos.

Una de las cosas más interesant­es que no solo las infancias participar­on, algunos cuyo niño interno está presente también se dejaron llevar por la activación. Algunas familias hicieron partícipes a sus mascotas, como fue el caso de Bombón, un perro que dejó su huella en este mural.

Porque sí, tal vez para los más grandes se pierde la magia, pero no para los niños que a veces siguen viendo cada elemento individual como la parte de un todo. Y en la foto siguiente se ve al niño con su can pasando un buen rato.

Para los adultos que leen esto, para quien lo escribe, no está de más preguntars­e qué cosa increíble vemos todos los días en nuestra ciudad y pasamos por alto, pero quizá, viéndolo con ojos de niño, de niña, de alguien a quien todo le da curiosidad, le parecería lo más increíble del mundo.

La lona será exhibida hasta al término del 30 de abril y forma parte de las acciones que VANGUARDIA impulsa para tener conversaci­ones más directas con su comunidad. Más transparen­tes. Más auténticas.

Porque a eso le apostamos en esta casa editorial, a que los contenidos sean más empáticos y humanos, sin perder de vista el rigor, la investigac­ión y el valor de la informació­n.

 ?? ?? Alegría. Colores y sonrisas: la ciudad a través de los ojos de la infancia.
Alegría. Colores y sonrisas: la ciudad a través de los ojos de la infancia.
 ?? ?? Imaginació­n. Más que pintura: una explosión de creativida­d en el mural comunitari­o.
Imaginació­n. Más que pintura: una explosión de creativida­d en el mural comunitari­o.
 ?? ?? Travesuras. El arte de mirar con ojos de niño: redescubri­endo la magia en lo cotidiano.
Travesuras. El arte de mirar con ojos de niño: redescubri­endo la magia en lo cotidiano.
 ?? ?? Felicidad. El lienzo de los sueños: cuando los niños pintan su mundo.
Felicidad. El lienzo de los sueños: cuando los niños pintan su mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico