Zócalo Acuña

El violento tornado que arrasó a La Villa

Nigropeten­ses recuerdan ese martes fatídico cuando un poderoso fenómeno natural dejó muerte y destrucció­n

- ORQUÍDEA LÓPEZ ▮ Autoridade­s buscaban sobrevivie­ntes.

Unas nubes negras fueron el preludio para dar paso a una granizada atípica que pronto trajo un viento de fuerza atroz, que prácticame­nte destruyó a Villa de Fuente y algunos otro sectores aquel 24 de abril de 2007, cuando una supercelda 2 generó un tornado de múltiples vórtices.

Han pasado 17 años, pero muchos aún recuerdan ese martes, un día en el que hacía mucho calor. Pasaban de las 18:00 horas, algunas escuelas de turno vespertino habían dejado salir a los estudiante­s 15 minutos antes, luego de presentar la prueba de Enlace.

Las nubes negras apareciero­n minutos después, algunos regresaban a casa después del trabajo, las madres y padres de familia llevaban a sus hijos e hijas a sus hogares.

Algunas personas corrieron a sus casas a resguardar­se. Juliancito, de cuatro años de edad, uno de los niños habitantes de Villa de Fuente jugaba en su vivienda con unos luchadores.

En su casa ubicada a unas cuadras de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, se encontraba su mamá Yolanda Roque, quien preparaba algo de merendar para sus hijos Julián y José Luis, que pronto llegaría de la secundaria y para su hermana enferma.

Juliancito observó por la ventana cómo de pronto se oscurecía y de pronto unos minutos después, cómo el fuerte viento estrelló los vidrios de la ventana, sus luchadores volaron, los pedazos de vidrio le cayeron encima y le causaron algunas heridas que en ese momento no sentiría.

Su hermano José Luis llegó corriendo a casa y muy a tiempo, pues fue en el momento que la vivienda colapsó y el techó cayó, el jovencito de apenas 16 años de edad como pudo tomó una cobija y

▮ la tiró encima de su hermanito, seguido de su cuerpo que serviría como un escudo para salvarle la vida; pedazos del techo cayeron sobre su espalda.

Minutos antes, Enriqueta Lara se trasladaba en automóvil junto a su hija Michelle de cinco años, su hija Noelia de apenas seis meses, su amiga Sandra y la hija de ella, Priscila; iban desde la colonia San Joaquín rumbo a su hogar, pero al transitar en la curva de los Sabinitos en la entrada de Villa de Fuente empezó a chispear.

Al llegar a donde antes se ubicaba el Centro de Prevención de Desastres por la calle Morelos, empezó a hacer aire y la lluvia se tornó más fuerte; cuando llegó al Oxxo hizo un alto y volteó a ver que el anuncio de la tienda se movía mucho. Pensó que se caería.

Queta avanzó y quedó varada enfrente de la parroquia, porque los automóvile­s de adelante se pararon. Michelle le dijo a su mamá que se dormiría iba en el asiento de atrás.

Empezó a caer granizo y en segundos el aire se tornó mucho más fuerte, no pasaron ni dos minutos cuando el carro se empezó a mover, el viento hacía un ruido aterrador y entonces las ventanilla­s explotaron.

Queta antes de que tronaran los vidrios con una mano agachó a Michelle y con la otra tomó a Noelia y la puso debajo del asiento.

Michelle se asustó y protegió a su amiguita de a lado poniéndose arriba, pero algo traspasó el carro, no podía ver.

El automóvil fue suspendido en el aire, como unos cuatro metros de altura, al presentars­e ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora, y luego de sentir un fuerte golpe, el vehículo se fue hacia abajo.

Era un tornado categoría F2, según indicaron las autoridade­s horas después.

Cuando cayó el carro al suelo, siguieron sin saber nada, todo era una oscuridad inmensa. En minutos la nube negra se fue y salió el sol.

Queta tenía una piedra encima de su brazo, se la quitó y al ver a su pequeña Michelle se conmocionó y se aterró, la niña tenía los intestinos de fuera, su amiga Sandra en una crisis nerviosa.

De inmediato sacó a la bebé Noelia debajo del asiento, la checó que no tuviera algún rasguño y se la entregó a una mujer taxista y a una joven que iba en el vehículo.

Les explicó que se tenía que ir porque Michelle tenía los intestinos de fuera y no podía llevarse a las dos niñas.

Agarró a Michelle, le introdujo nuevamente los intestinos a la cavidad abdominal, la pequeña gritaba de dolor y Queta le decía que tenía que hacerlo porque era necesario, le amarró el estómago con una cobija de su bebé Noelia y la cargó.

La mamá se convirtió en

▮ una heroína, su hija que en momentos ya se observaba con un semblante pálido, logró ser salvada, luego de que caminó hasta el Hospital de Zona número 11 del IMSS, donde la atendió el médico Raymundo Ramón.

Con Michelle en quirófano, salió corriendo a buscar a su bebé Noelia, pero ya no encontró a nadie, fue hasta las 22:00 horas cuando logró encontrarl­a y hasta ese momento Queta se dio cuenta que su brazo sangraba, tenía una fractura expuesta.

La joven madre no quiso ser intervenid­a hasta que su hija Michelle salió del quirófano. Villa de Fuente volvía a ser afectada por un fenómeno natural; apenas habían pasado tres años de la inundación de grandes dimensione­s y parecía ahora zona de guerra.

Muchos automóvile­s se encontraba­n arriba de otros, arriba de casas o bardas; algunas viviendas cayeron, muchos electrodom­ésticos y pertenenci­as se encontraba­n en las calles. El tornado avanzó poco más de 22 kilómetros y llegó a Rosita Valley en el Condado de Maverick, en la vecina ciudad de Eagle Pass, Texas.

Muchas personas cuentan que algunos granizos que cayeron eran del tamaño de una pelota de béisbol, curiosamen­te algunos precisan que no todos los granizos eran redondos, pues algunos se observaron como con forma

▮ piramidal.

De acuerdo a las autoridade­s a unos días del fenómeno meteorológ­ico, se habían valorado 611 casas con daños graves en Villa de Fuente y el fraccionam­iento Deportivo de las cuales al menos 209 eran pérdida total.

La infraestru­ctura de la Comisión Federal de Electricid­ad, las tuberías de gas natural y de agua se vieron sumamente afectadas, el tornado destruyó más de 200 vehículos y cobró la vida a tres personas.

Los vientos de más de 240 kilómetros por horas destruyero­n todo a su paso Un fenómeno destructor que tardó minutos, pero que dejó una huella de años en la memoria de los nigropeten­ses A las 6:21 de la tarde se formó el poderoso fenómeno natural, acompañado de granizo La ruta de la poderosa tromba pegó en las colonias como la Deportiva y Colinas 2, pero Villa de Fuente fue la más afectada

 ?? ?? ▮ La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús se vino abajo.
▮ La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús se vino abajo.
 ?? ?? Minutos después del tornado las personas caminaban buscando ayudar a los demás.
Minutos después del tornado las personas caminaban buscando ayudar a los demás.
 ?? ?? La escuela primaria Centenario se vio sumamente afectada.
La escuela primaria Centenario se vio sumamente afectada.
 ?? ?? ▮ La pequeña Michelle de entonces cinco años de edad salvó la vida gracias a su mamá Enriqueta.
▮ La pequeña Michelle de entonces cinco años de edad salvó la vida gracias a su mamá Enriqueta.
 ?? ?? ▮ Villa de Fuente volvió a verse afectada, luego de una inundación de grandes dimensione­s.
▮ Villa de Fuente volvió a verse afectada, luego de una inundación de grandes dimensione­s.
 ?? ??
 ?? ?? José Luis salvó la vida de su hermanito Jualiancit­o de cinco años de edad.
José Luis salvó la vida de su hermanito Jualiancit­o de cinco años de edad.
 ?? ?? ▮ Juliancito en donde estaba su casa unos días después del desastre.
▮ Juliancito en donde estaba su casa unos días después del desastre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico