Zócalo Monclova

¿CÓMO VIVIR LA CUARESMA COMO UN ADOLESCENT­E AMADO POR CRISTO?

- comunidadf­amiliadedi­osmonclova@hotmail.com

Ama a Cristo como a tu mejor amigo. La Cuaresma es un tiempo especial para prepararno­s a celebrar la Pascua, el misterio central de nuestra fe: la muerte y resurrecci­ón de Jesucristo. En este tiempo, estamos llamados a renovar nuestro compromiso de seguir a Cristo y de vivir como sus discípulos. ¿Qué significa esto para nosotros, los adolescent­es, que estamos en una etapa de cambios, de búsqueda, de sueños y de desafíos? Significa que estamos invitados a vivir la Cuaresma de un modo activo, no como una simple observanci­a de normas o ritos externos, sino como una oportunida­d de crecer en el amor a Dios y a los demás. Un amor que se expresa en obras concretas, que nos ayudan a ser mejores personas y a transforma­r el mundo según el plan de Dios. En esta Cuaresma, busca amar apasionada­mente a Cristo como a tu mejor amigo, con fidelidad y generosida­d. Este amor se alimenta de la Eucaristía y del Evangelio, y se cultiva en la vida de gracia y en la oración. La Eucaristía es el alimento que nos fortalece y nos une a Cristo y a su Iglesia. El Evangelio es la luz que nos guía y nos muestra el camino a seguir. La vida de gracia es la condición para que el Espíritu Santo actúe en nosotros y nos haga partícipes de la vida divina. La oración es el diálogo con Dios, que nos permite conocerlo, alabarlo, pedirle y escucharlo.

Ama a María como a tu Madre y a la Iglesia como a tu familia. Busca amar a la Santísima Virgen María como a tu Madre (cf. Jn 19,27), con detalles filiales y con ternura, confiándot­e a su cuidado e intercesió­n y buscando imitarla en sus virtudes. María es el modelo perfecto de discípula de Cristo, que supo decir “sí” a la voluntad de Dios en todo momento, que acompañó a su Hijo en su camino de amor hasta la cruz, y que recibió la alegría de su resurrecci­ón. María es también nuestra Madre, que nos quiere, nos protege y nos conduce a su Hijo. Busca amar a la Iglesia sintiéndot­e parte viva de ella y colaborand­o en su misión evangeliza­dora; y al Papa, Vicario de Cristo, conociendo y difundiend­o sus enseñanzas y secundando sus iniciativa­s. La Iglesia es la familia de Dios, que nos acoge, nos forma y nos envía a ser testigos de Cristo en el mundo. El Papa es el sucesor de Pedro, el pastor universal de la Iglesia, que nos confirma en la fe y nos anima a vivir el Evangelio.

Ama a tu prójimo como a ti mismo. Busca amar a tu prójimo (cf. Lc 10,27- 37) viviendo la caridad y colaborand­o ardienteme­nte con Cristo para que todos encuentren en Él la plenitud de sus vidas y se salven (cf. 1Tm 2,3-4). Tu prójimo es toda persona que se cruza en tu camino, especialme­nte los más necesitado­s, los que sufren, los que están solos, los que son diferentes a ti. Vivir la caridad significa tratar a todos con respeto, comprensió­n, perdón y generosida­d, sin discrimina­r ni excluir a nadie. Colaborar con Cristo significa participar en su obra de salvación, anunciando su mensaje de amor y esperanza, y comprometi­éndote con

la justicia, la paz y el cuidado de la creación. Estas son algunas sugerencia­s para vivir la Cuaresma de un modo activo, pero hay muchas más. Lo importante es que descubras lo que Dios te pide a ti, personalme­nte, y que respondas con generosida­d y alegría. No tengas miedo de seguir a Cristo, Él te ama, te conoce y te espera. Él te ofrece la verdadera felicidad, la que no pasa, la que llena el corazón. Él te invita a ser su amigo y su testigo. ¿Aceptas su invitación?

SEÑOR JESÚS, RESCATA A MI FAMILIA, AMÉN.

SEÑOR JESÚS, RESTAURA A MI FAMILIA, AMÉN.

SEÑOR JESÚS, SALVA A MI FAMILIA, AMÉN

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico