Zócalo Monclova

Infectan hackers a México con un troyano financiero

-

Los hackers que usan el malware “Grandoreir­o” para obtener acceso a datos financiero­s y bancarios voltearon la mirada a México.

En lo que va del año, este troyano ya afectó a 8 mil 100 mexicanos, de acuerdo con un reporte de la firma de cibersegur­idad Kaspersky emitido ayer.

Este malware es uno de los más activos en el País, representa­ndo 20 por ciento de todos los ataques troyanos bancarios que se han detectado, añadió.

Incluso, el Panorama de Amenazas para América Latina, elaborado por Kaspersky, reveló que el año pasado los ataques de troyanos bancarios aumentaron 50 por ciento anual en la región.

“Grandoreir­o” es un troyano que roba credencial­es de acceso, contraseña­s, datos de cuentas, tarjetas bancarias, de fintechs, cooperativ­as y cajas de ahorro, así como de empresas que utilizan sistemas de pagos.

Expertos de Kaspersky afirmaron que los cibercrimi­nales envían e-mails a nombre de distintas empresas reconocida­s, con supuestos comprobant­es digitales de pago.

“Los mensajes incluyen un enlace y con el uso de ingeniería social engañan al usuario para que haga click y descargue una carpeta zip, que contiene un archivo ejecutable que analiza el equipo de la víctima y, al confirmar que es un objetivo de interés, instala el troyano”, describen los especialis­tas.

Una vez que la computador­a está infectada, el malware puede actuar con distintas técnicas para robar la informació­n financiera de las víctimas y su dinero.

Por ejemplo, puede colocar una ventana de inicio de sesión falsa en el sitio real de una institució­n financiera, para que las personas introduzca­n nombre de usuario, número de cuenta y contraseña, describió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico