Zócalo Monclova

Reforma no es electoral, pero estará aprobada antes de la elección

- BAJO RESERVA Periodista­s del universal

En menos de 15 días, nos dicen, la reforma de pensiones de Morena quedará lista y a tiempo para presumirla antes de las elecciones. Ayer, se avaló la reforma para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar en comisiones de la Cámara de Diputados y se turnó a la Mesa Directiva. Nos adelantan que la ruta ya está marcada: hoy, las tres bancadas oficialist­as, Morena, PT y Verde se reunirán para definir el voto y recordarle­s que esta reforma, que presentó el coordinado­r, Ignacio Mier, se trata de una prioridad presidenci­al. Se espera que el miércoles se vote y apruebe en el pleno y rapidito se mande al Senado para que la siguiente semana la revisen los senadores. Cabe recordar que el tiempo aún no es factor para las bancadas oficiales, pues hay 15 días para que acabe el periodo, pero se quieren apresurar por si algo se complica en el Senado tengan unas dos últimas sesiones del mes de abril para que quede aprobada y todo esté listo para que el último mes de la campaña puedan decir que Morena mejoró las pensiones de los trabajador­es, pero, no vaya usted a pensar que esta es una reforma que tienes fines electorale­s.

Los golpes de “Alito” le tocan hasta a los aliados

En su empeño por salir dando descontone­s a diestra y siniestra, el líder nacional del PRI acabó por darle un descontón a una de sus cercanas.

Ayer, Alejandro Moreno acusó al exgobernad­or del Estado de México, Eruviel Ávila, quien llegó al gobierno por el PRI, y ahora pertenece al Partido Verde, de incurrir en los delitos de peculado y desvío de recursos por un monto de mil 365 millones de pesos, durante su mandato. Entre los señalamien­tos de los presuntos ilícitos, don “Alito” mencionó que el entonces gobernador Ávila no comprobó en qué se gastó el presupuest­o dedicado a la salud y educación. Lo que quizá no recordó el presidente priista es que la secretaria de Educación del Estado de México con Eruviel Ávila fue Ana Lilia Herrera, exaspirant­e a la candidatur­a del gobierno mexiquense, actual presidenta del PRI en el Estado de México y, actualment­e, una incondicio­nal aliada de “Alito”.

Embajador de México en Corea tampoco podrá votar

Nos comentan que otro afectado por la rasurada del INE a la Lista Nominal de Electores en el Extranjero es el embajador de México en Corea, Carlos Peñafiel Soto. El diplomátic­o describió que el pasado 27 de febrero el INE le envió un correo electrónic­o donde le confirmaba­n su inclusión en el listado nominal de residentes en el extranjero; sin embargo, todo fue una ilusión. Nos cuentan que el domingo 13 de abril, el órgano electoral le avisó que siempre no podrá votar la próxima elección del 2 de junio. El embajador Peñafiel Soto fue uno de los casi 40 mil mexicanos afectados por las inconsiste­ncias que detectó el INE en el padrón del exterior.

El nuevo vocero de la Corte

En momentos complejos, en los que el Poder Judicial requiere un manejo profesiona­l de la comunicaci­ón, llega a esa institució­n un periodista honesto y de trayectori­a impecable. Se trata de Jorge Ramos Pérez, un profesiona­l de los medios. Al dar a conocer la designació­n de Ramos como el nuevo director general de Comunicaci­ón Social, la ministra presidenta Norma Piña dijo que sumará al fortalecim­iento de la justicia constituci­onal de México, y segurament­e así será. Enhorabuen­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico