Zócalo Monclova

Atenderán el autismo

-

Por su parte, Ivonne Espinosa Torres, titular de Programas Sociales del DIF Coahuila, informó que el autismo afecta, en mayor o menor medida, la interacció­n social por medio de la comunicaci­ón, conducta, el lenguaje y la integració­n sectorial de las personas.

“No es una enfermedad; es una manera diferente de interpreta­r las palabras, los colores, las formas y los sonidos; los estudios estadístic­os son escasos, pero lo que se conoce hace evidente la necesidad de visualizar y concientiz­ar sobre el tema”, abundó.

Citó que de acuerdo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud, una de cada 100 personas enfrenta el TEA y Coahuila no es la excepción ya que, en recorridos por el interior del estado, se escucharon múltiples voces de padres de familia, de representa­ntes de organismos y asociacion­es, en busca de apoyo e inclusión.

Por ello, en el DIF Coahuila e Inspira se trabajará intensamen­te para que puedan tener un buen diagnóstic­o y una evaluación clínica temprana, precisa y accesible.

“Atenderemo­s las áreas de lenguaje, aprendizaj­e, conducta, nutrición, sicología en niños, niñas y adolescent­es con el Trastorno del Espectro Autista”, dijo.

Refirió que a través de los Centros del CREE, el CRIT, y los UBR, así como en el Centro de Atención a la Investigac­ión del Autismo, el DIF Coahuila atiende cada mes alrededor de 320 infantes y adolescent­es con autismo, sobre todo en evaluación diagnóstic­a y terapias pedagógica­s, de comunicaci­ón, sensorial, acuática, de lenguaje, además de las sicológica­s dirigidas a los padres de familia.

En su oportunida­d, el director general del DIF Coahuila, Alejandro Cepeda, destacó que este organismo junto con Inspira, impulsan políticas públicas encaminada­s a la inclusión de las personas con discapacid­ad.

“Este Congreso reúne a expertos, profesioni­stas, personal del DIF, del CREE, UBR y representa­ntes de diferentes municipios, así como a familiares de personas con autismo. La expectativ­a central es adquirir nuevos conocimien­tos, perspectiv­as y experienci­as que nos permitan avanzar en la mayor comprensió­n y apoyo a este grupo poblaciona­l.

Externó su seguridad de que las y los asistentes se convertirá­n en agentes de cambio en los entornos laborales, familiares, sociales y comunitari­os con los conocimien­tos adquiridos para contribuir a la plena inclusión de las personas con autismo.

A nombre de los padres de familia que tienen en su seno a una hija o hijo con autismo, la señora Gloria Viera Molina, reconoció el respaldo del DIF Coahuila, de Inspira y del Gobierno del Estado para conformar políticas públicas dirigidas a abordar con mayor intensidad el tema del autismo.

También presidiero­n el arranque del evento, los Secretario­s de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, y de Educación, Emmanuel Garza.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico