Zócalo Piedras Negras

Cuidado con el perro

- RICARDO ESPINOSA www- comodijo. net Consultori­o Verbal comodijo2@ hotmail. com Twitter: @ comodijo

Si decimos que alguien es muy perro para algo, damos a entender que es estricto, intransige­nte y a veces hasta cruel. Yo creo que todos tuvimos en la escuela un maestro muy perro, que parecía satisfacer sus urgencias neuronales reprobando gente.

El hecho es que perro es una palabra que tiene los significad­os más diversos. “Este muchacho es un perro para las matemática­s” quiere decir que, puede ser que lo “truenen” en otras materias pero lo que es en matemática­s siempre obtiene un diez superior. En la escuela primaria así me sucedía a mí, pero al revés: sacaba diez en español, aunque siempre me “tronaban” en matemática­s. ¡ Para algo tenía que ser bueno!

Si decimos que alguien nos hizo una perrada estamos calumniand­o vilmente al género canino, porque estamos haciendo suponer que todos sus miembros son cobardes y traicioner­os, cosa que es falsa de toda falsedad.

La palabra perra, aplicada como adjetivo a una mujer, es muy fuerte. Da referencia de las costumbres de aquella, señalando promiscuid­ad y pecado. En ese caso, con la palabra perra estamos implicando que todas las hembras del género canino son promiscuas y libertinas, cosa que pues no es verdad.

Cuando a alguien le gusta mucho algo dice que “está perrón”. Sin embargo, llevar una “vida de perros” es tener una existencia muy sufrida y miserable. Y cuando pasamos por una situación que nos hace sentir sacrificad­os, decimos que “me pusieron una soba, o una friega, o alguna otra cosa de perro bailarín…” aludiendo al tratamient­o que se les da a los perritos cirqueros cuando les enseñan a “bailar” poniéndolo­s sobre una lámina caliente, para que den esos brinquitos que luego se les acreditan como pasos de baile.

Cuando revisamos la lista de la lotería y nos damos cuenta de que, por enésima vez, no nos hemos sacado ni reintegro, exclamamos resentidos: “¡ Qué perra suerte tengo!”

En ciertos casos la palabra perro se convierte en verbo y entonces decimos de alguien que se emperra en lo suyo, lo cual quiere decir que está terco, obstinado y que no entiende razones.

Ahora que si usted se encuentra en la calle a una chica guapa y decide “echarle los perros” puede ser que lo acusen de acoso sexual, así que para evitar problemas yo le recomiendo mejor “guardar los perros”.

Pregunta del público: “¿ Es correcto, para dirigirse a una mujer con el puesto de presidente utilizar el término presidenta en femenino?” Pregunta Marianela Garza.

Respuesta. Podríamos decir que lo gramatical­mente correcto es “la Presidente. Sin embargo, por ser costumbre muy arraigada, la Academia de la Lengua acepta también utilizar la palabra “presidenta” y la considera una expresión correcta.

Ahora pregunto: De acuerdo con el significad­o original de la palabra, una panoplia es:

a.- Un dulce elaborado con leche y nuez. b.- Una rara flor. c.- Una armadura completa. d.- Una capa.

Respuesta: d. Una panoplia es una armadura completa, aunque también se le conoce así a una colección de armas.

Frase para terminar: Es cierto que siempre en el amor hay un poco de locura, pero también es cierto que en la locura siempre hay un poco de razón. ¿ Cómo dijo? Hasta mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico