Zócalo Piedras Negras

Clima de linchamien­to

- GERARDO HERNÁNDEZ gerardo. espacio4@ gmail. com

Si una chispa puede incendiar la pradera, lo más sensato es evitarla. El clima de linchamien­to contra el obispo Raúl Vera y Jackie Campbell no es nuevo: empezó en el gobierno de Humberto Moreira, siguió en el de su hermano Rubén y no ha cesado. Sobre este y otros temas trata el bisemanari­o Espacio 4 ( 661) en su sección de “Luces y sombras”.

ILa Red Mexicana de Afectados por la Minería ( REMA) mostró su apoyo a la defensora de los derechos humanos, Jaqueline Campbell Dávila, cuya vivienda fue allanada en dos ocasiones — el 2 y el 14 de febrero— para despojarla de los archivos digitales que forman parte de su trabajo e intimidarl­a con el afán de que ponga freno a su labor. Por más de dos décadas Campbell ha denunciado las situacione­s de violencia contra las mujeres, los migrantes, la comunidad LGBT, los obreros y las minorías que son pisoteadas por las élites del poder. En el sector minero, siempre acompañó al obispo de Saltillo, Raúl Vera ( hoy emérito), y veló por garantizar las condicione­s laborales y las libertades de los obreros. Su trabajo conjunto permitió declarar al municipio de Guadalcáza­r, en San Luis Potosí, territorio libre de minería y frenar la instalació­n de la planta de cianuro de Chemours en Durango. REMA se solidariza ahora con Campbell y pide proteger su integridad física y laboral. “Exigimos a las autoridade­s del Gobierno del Estado de Coahuila, a su Fiscalía y a la Secretaría de Gobernació­n, garantizar la protección de nuestra querida compañera”, dice REMA en un comunicado emitido el 1 de marzo.

México empezó marzo sin una sola entidad federativa con semáforo epidemioló­gico en rojo, lo cual implica una sugiere mejora en los resultados de la lucha contra la COVID- 19. A finales de febrero todavía existían dos estados — Guanajuato y Guerrero— en el máximo nivel de riesgo y solo uno en el nivel mínimo, Chiapas. Ahora Campeche también se pinta de verde y son 20 las regiones administra­tivas de amarillo, con 10 en naranja. Asimismo, la curva de contagios diarios va en franco descenso desde el 21 de enero y aunque ha presentado picos aislados la tendencia sigue siendo a la baja. En el renglón de casos estimados, se registró una disminució­n del 22% entre las semanas cinco y seis del año. El programa de vacunación se mantiene activo y a pesar de que demoró más de lo previsto en implementa­rse, motivo de la lentitud que acusa la población, se espera que para final de este mes se haya podido vacunar a todos los adultos mayores del país. Sin duda, son buenas noticias, pero no significa en modo alguno que deba bajarse la guardia, por lo que resulta imprescind­ible seguir respetando las medidas de seguridad sanitarias.

El mexicano Fich Zapata Rosas fue premiado en la Venture Cup Sweden, la competenci­a más importante en Suecia para « early- stage startups » , que permite poner en contacto a expertos del mundo empresaria­l con nuevos emprendedo­res. Zapata es egresado de la Licenciatu­ra de Ingeniería en Logística, de la Universida­d de las Américas Puebla. Su proyecto, titulado “Lucero: guiding single- cells”, es una aplicación que permite manipular y analizar células individual­es en una muestra, al integrar principios básicos como pinzas ópticas, inteligenc­ia artificial y pequeños chips de microfluid­os. En el concurso se presentaro­n 380 aplicacion­es destinadas a diversos ámbitos. La de Zapata quedó entre las mejores 20 ideas en disputa a escala nacional y entre las cinco primeras en la región oeste de Suecia. “A través de nuestra tecnología, basada en óptica, podemos automatiza­r y facilitar diferentes experiment­os que pueden ser usados en áreas como oncología o virología y ampliar oportunida­des de investigac­ión”, explicó el mexicano. Este logro servirá de inspiració­n a jóvenes emprendedo­res que sueñan con desarrolla­r sus propios negocios, especialme­nte en el área de la tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico