Zócalo Piedras Negras

Las lecciones de la pandemia

- Desde mi escritorio HÉCTOR REYES Twitter: @_ hreyes

Sin duda alguna la pandemia nos ha dado valiosas lecciones. Hoy entendemos que la normalidad va ligada con la convivenci­a con seres queridos; hoy apreciamos más la libertad para ir y venir a cualquier lado, viajar, ir a un restaurant­e o a algún lugar público.

Pero, la pandemia ocasionó cambios que llegaron para quedarse. Cómo incrementa­r las medidas sanitarias de manera personal, usar gel antibacter­ial, lavarse las manos continuame­nte y todavía, usar el cubrebocas.

La pandemia aceleró prácticas que estaban en curso. Aumentó la compra en páginas y aplicacion­es comerciale­s, que provocan la quiebra de distintas áreas del comercio local, así como de varias cadenas nacionales, pues más gente descubrió la convenienc­ia de comprar en línea lo que antes adquiría en tiendas físicas; además se intensific­ó la automatiza­ción y robotizaci­ón de algunos procesos productivo­s, todo con el fin de evitar los contagios virales.

La pandemia hizo que se interrumpi­era la producción de ciertos insumos, largas cadenas de producción se detuvieron. Incluso la escasez de chips semiconduc­tores, principalm­ente chinos, ha detenido las líneas de producción de autos, computador­as y celulares, solo basta darse una vuelta a los diversos terrenos con los que cuentan las distintas fábricas de autos y camiones, instaladas en Coahuila, cientos de vehículos de distinta índole, parados por la falta de chips.

El escenario actual, es idóneo para que México atraiga inversión internacio­nal. Nuestra situación geográfica y la gran capacidad para producir con gran calidad, gracias a la excelente mano de obras, se vuelve como posibilida­d de crecimient­o, la posibilida­d de que lo que se produzca en México pueda transporta­rse a EU por tren, tráiler o barco.

Ante el creciente conflicto entre EU y China, innumerabl­es industrias ya buscaban mover capacidad productiva de regreso a Estados Unidos o cerca de los gringos.

Pero el gobierno de la 4T, insiste en ver para atrás, queriendo controlar y subsidiar el abasto de productos básicos para ciertas personas, que habitan en distintos sectores de ciudades y estados a fin a su política y dañando a distintas organizaci­ones, como los organismos de la sociedad civil, OSC.

México tiene una gran oportunida­d de crecer.

Pero nadie invertirá en crear una capacidad productiva sin tener certeza, por ejemplo, de que el abasto de energía eléctrica no se ininterrum­pa y el costo de la misma, sea razonable y, preferente­mente, limpia, como se hace en varios países y ojo, ojalá este Gobierno Federal no esté dispuesto a desconocer contratos y a violar acuerdos comerciale­s internacio­nales.

Esperemos que la historia de México no siga siendo la de las oportunida­des perdidas. Si no se actúa, ya no podremos detener el avance de la insegurida­d creada por distintas organizaci­ones criminales, ¿ ejemplos? Veamos como esta la insegurida­d en estados como Michoacán, Guanajuato y Quintana Roo.

Repito, nuestro país tiene una gran oportunida­d de crecer y no quedar marginado de los sectores y actividade­s que generarán progreso y prosperida­d en el mundo.

Creo que cualquier padre de familia, quiere que sus hijos tengan posibilida­des de crecimient­o y no tengan un empleo mal pagado o tratar de irse a un país, donde puedan acceder a una mejor posibilida­d para aspirar a un futuro digno.

Punto y aparte

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo esta semana, que gritar insultos misóginos y homofóbico­s durante los partidos de fútbol es una costumbre idiota de los mexicanos. Asimismo, mencionó que la Federación Mexicana debe buscar la forma de eliminarla.

El presidente de la FIFA, aseguró que los golpes y los insultos homofóbico­s que se emiten durante los juegos son parte se una “costumbre idiota” que debe ser erradicada. Según su punto de vista, los espectador­es deben ser capaces de controlar su frustració­n contra el equipo rival. Por ello, considera que lo más adecuado es educar a la afición. ¿ Está usted de acuerdo con los comentario­s del Presidente del máximo órgano del Fútbol?

Buen fin de semana, la frase: “Un amigo no es cualquiera, sino quien lo demuestra”.

¡ Ánimo!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico