Zócalo Piedras Negras

LA COLUMNA DE MEDRANO

-

PUES HAN surgido buenas noticias y aclaración de dudas para los padres de familia con menores de edad que tienen necesidad o desean cruzar a Estados Unidos una vez que el mes que entra se levanten las restriccio­nes a viajes no esenciales.

LOS MENORES de 18 años podrán cruzar también no sólo con sus padres, sino con cualquier otro familiar, siempre y cuando éstos cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid- 19.

Y COMO dijo alguien... así no tendrán que dejar encargados a sus tesoros mientras tienen que ir al vecino país.

SIN DUDA una buena noticia...

LA MALA, es que en México el Gobierno federal aún no autoriza la vacunación para los menores en general.

Y LA PEOR es que no se entiende por qué en la atención general de niños a nivel nacional hay un preocupant­e desinterés.

EN ESTADOS Unidos ya se anunció que se tienen garantizad­os 28 millones de vacunas contra el Covid para niños de 5 a 11 años de edad; a los de 12 a 17 años ya los vacunaron...

A LOS GANADEROS coahuilens­es cuando no les desllueve... les desllovizn­a; ni lluvias para calmar la sequía que enfrentan... y ahora el riesgo de que para exportar su ganado - como ya lo habíamos citado- tengan que hacerlo por Del Río y no por Eagle Pass... lo que les implicará mayores gastos.

NO GANAMOS una, dicen los hombres y mujeres de hace años flamantes camionetas y finos sombreros... y de un buen tiempo acá, de vehículos más viejos.... y guaripas de menor costo...

CIERTO o broma... vaya usted a saber, pero lo que sí es que por ahí se comenta que no pocos superadict­os a los juegos de casino andan empeñando hasta el perico... para una vez que se abra el cruce a viajes no esenciales, poder acudir al casino de Eagle Pass.

PUEDE sonar exagerado, pero sí efectivame­nte ante la falta de dinero, personas adictas al juego están o vendiendo o empeñando lo que les resta de objetos de valor... para seguir jugando...

UNO DE los principale­s retos para las próximas autoridade­s municipale­s será mantener los niveles de seguridad que distinguen a Piedras Negras como la frontera más segura del país.

SIN DUDA que esto se logrará si se mantiene esa gran coordinaci­ón entre las autoridade­s y fuerzas de los tres niveles de gobierno... pero además, si se mantiene ese rubro como prioridad en nuestra ciudad.

EL ALCALDE Claudio Bres Garza ha señalado que el mantener la calificaci­ón de la ciudad como la frontera más segura de México ha representa­do un esfuerzo de todos... y ese esfuerzo debe continuar en todos los frentes...

Y HABLANDO de seguridad, el municipio con el apoyo de las autoridade­s estatales y federales ha mantenido una estrategia de vigilancia que hasta ahora ha permitido evitar que el constante movimiento migratorio pueda desbordars­e y representa­r riesgos de orden en la ciudad.

LAS MEDIDAS aplicadas están dando buenos resultados y aunque la llegada de migrantes parece ser imparable, las cosas no se han salido de control.

SE LES respeta pero ellos, los migrantes, también deberán respetar la ley... así de sencillo... para que luego Derechos Humanos no se ande colgando medallas que no existen... ni se han ganado...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico