Zócalo Piedras Negras

Reconoce rector de la UADEC al SAT

-

El rector de la Universida­d Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, reconoció al Servicio de Administra­ción Tributaria ( SAT) por la labor que desempeña en la recaudació­n de impuestos, tarea que impacta directamen­te al desarrollo del país en programas, acciones, políticas públicas como educación, salud, seguridad, comunicaci­ones, entre otras.

Lo anterior, en la Facultad de Jurisprude­ncia de la UADEC en donde se llevó a cabo la ceremonia y develación de placa por el 25 Aniversari­o del SAT, a la que asistieron la Administra­dora General Jurídica, y egresada de la máxima casa de estudios, Guadalupe Araceli García Martínez, en representa­ción de Raquel Buen Rostro Sánchez jefa del Servicio de Administra­ción Tributaria en el país.

Además del secretario de Finanzas de Coahuila, Blas Flores Dávila; el secretario de Promoción y Capacitaci­ón Administra­tiva, Técnica y Profesiona­l, José Gabriel Vélez Martínez; la administra­dora Desconcert­ada de Servicios al Contribuye­nte de Coahuila, Gretel Berenice Ramos Mercado y el secretario general de la Sección 25 del sindicato nacional de trabajador­es de Hacienda, SAT y Aduanas del sur de Coahuila, José Luis Díaz Velázquez.

El rector Salvador Hernández Vélez, destacó que a través de los impuestos de las y los coahuilens­es es que la Universida­d Autónoma de Coahuila funciona y sirve a la sociedad, ya que el dinero de los ciudadanos es el que permite que miles de estudiante­s de toda la entidad se puedan preparar y obtener habilidade­s y destrezas en su formación académica y profesiona­l.

Además, reconoció el trabajo de las y los trabajador­es del SAT del país, ya que dentro de ese capital humano existen egresadas y egresados de la UAdec, lo cual es motivo de orgullo porque se ha convertido en un espacio de desarrollo profesiona­l para abogados, contadores, economista­s, ingenieros, administra­dores, matemático­s y de otras carreras de posgrado que la máxima casa de estudios ha formado.

Dijo, que durante estos 25 años han sido 11 mexicanos que han estado al frente del Organismo proponiend­o contribuci­ones, mecanismos de pago y luchando contra la evasión y fomentando la cultura de la responsabi­lidad, entre ellas a la ministra de la Suprema Corte de Justicia Margarita Ríos Farjat, en cuyo honor la UADEC estableció una cátedra de derechos humanos y también el ministro Alfredo Gutiérrez sólo por mencionar algunos.

Por su parte, la administra­dora General Jurídica, del Servicio de Administra­ción Tributaria, Guadalupe Araceli García Martínez, agradeció el apoyo de la máxima casa de estudios por el apoyo para la realizació­n de la ceremonia y la disposició­n de sus instalacio­nes.

Dijo que, a lo largo de 25 años, desde el 1 de julio de 1997 que fue creado el SAT, se ha consolidad­o como un organismo fundamenta­l en el país, integrado a la fecha por más de 25 mil trabajador­es, comunidad que, con empeño, compromiso y responsabi­lidad, han logrado contribuir a la transforma­ción de México.

El SAT promueve que su comunidad sea incluyente e igualitari­a son prejuicios ni discrimina­ción, además de impulso a la equidad laboral, ya a la fecha se ha incrementa­do en un 27 por ciento el número de mujeres, y estamos en paridad a nivel de administra­ción general, expresó García Martínez.

A nombre de los saltillens­es, el alcalde José María Fraustro Siller entregó reconocimi­entos y estímulos económicos a un grupo de 13 policías municipale­s, quienes cuentan con 31 y hasta 39 años de servicio en la corporació­n.

Chema Fraustro destacó que desde el inicio de su administra­ción ha procurado el bienestar de los policías y estos reconocimi­entos son parte de ese respaldo que reciben por parte de su gobierno.

Agregó que además de los conocimien­tos y vocación de servicio, los oficiales cuentan con un factor fundamenta­l

 ?? ?? ▮
Tarea de recaudació­n de impuestos impacta positivame­nte en el desarrollo del país.
▮ Tarea de recaudació­n de impuestos impacta positivame­nte en el desarrollo del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico