Zócalo Piedras Negras

Alistan banquillo a Esquivel en la Corte

La SCJN inició un procedimie­nto para determinar qué trámite darán a denuncias que han recibido contra la ministra

-

Mes y medio después de que la ministra Yasmín Esquivel fue señalada por el presunto plagio de su tesis de licenciatu­ra, la Corte inició un procedimie­nto para determinar qué trámite darán a las denuncias que han recibido contra la integrante del máximo tribunal del País.

Norma Piña, presidenta de la Corte, inició el 7 de febrero la consulta a trámite 1/2023 para que el Pleno determine pasos a seguir para atender denuncias, actualment­e en poder de su Unidad General de Investigac­ión de Responsabi­lidades Administra­tivas.

El asunto fue turnado al Ministro Juan Luis González, quien debe presentar al Pleno un proyecto con la propuesta sobre el trámite que correspond­e.

Este mecanismo es la primera señal de actividad de la Corte en relación con el caso Esquivel, sobre el cual ha guardado absoluto silencio desde el 21 de diciembre, cuando estalló el escándalo por el supuesto plagio.

La consulta servirá para instruir a Piña el trámite que debe seguir.

La propuesta de Piña es necesaria porque no hay claridad sobre cómo procesar las denuncias contra una Ministra en funciones por hechos que no ocurrieron durante su nombramien­to en la Corte, que inició en 2019, sino hace más de 35 años.

En este caso, Piña considera necesario aclarar si puede dictar el inicio de un procedimie­nto de responsabi­lidad, por lo que utilizó la facultad que le da el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de consultar al Pleno los asuntos de “trámite dudoso”.

Las denuncias contra Esquivel la han señalado por infraccion­es como no preservar la dignidad ni el profesiona­lismo propios de la función judicial, ni gozar de la buena reputación que la Constituci­ón exige para el cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico