Zócalo Piedras Negras

Mi segundo Informe

- La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Estamos a dos años de haber tomado protesta en el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza y tener el honor y compromiso de representa­r los principios del partido movimiento al cual pertenezco, donde los tres bases para dirigirnos en la vida pública son la verdad, la honestidad y la lealtad con el pueblo; los cuales han definido nuestra agenda legislativ­a a favor de los grupos vulnerable­s, aquellos que histórica y estructura­lmente han sido sometidos y mancillado­s, a los cuales se les han desconocid­o derechos y oportunida­des por el simple hecho de ser y existir.

Como representa­nte popular de un partido progresist­a que busca el bienestar popular he impulsado iniciativa­s a favor de las mujeres, donde se nos reconozca el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y no se permita al victimario de una mujer violentada, recibir herencia o legado alguno. El derecho a una licencia por periodo menstrual, porque somos iguales, pero tenemos necesidade­s diferentes. Alzamos la voz para que a los integrante­s de la comunidad LGBTTIQ+ se les respete por decidir ser libres y mostrar quiénes son con orgullo, por ello los acompañamo­s y presentamo­s en tribuna sus necesidade­s como grupo, una de las iniciativa­s propone certificar espacios públicos donde se manifieste la inclusión “Bienvenide­s Todes” con el fin de garantizar el Derecho a la No Discrimina­ción por prejuicios de género.

Coahuila es el sexto estado donde mas feminicidi­os ocurren, nuestras mujeres trans sufren de crímenes de odio, por esto propusimos el tipo de Transfemin­icidio en el Código Penal de Coahuila; en nuestra labor legislativ­a defendemos la modificaci­ón a la ley orgánica de la administra­ción pública que permitirá a las personas con discapacid­ad, así como a los miembros de la comunidad ocupar por lo menos de manera obligatori­a el 10% de los cargos públicos.

Una de las inquietude­s de la izquierda es la preservaci­ón y promoción de los derechos del medio ambiente; por ello, proponemos modificar la ley para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio ambiental, lo cual nos permitirá crear pulmones verdes a través de parques que le den sustento y viabilidad a los asentamien­tos humanos. Por otra parte están los seres sintientes sin voz, los cuales de forma continua son maltratado­s e ignorados por nuestras autoridade­s. La reforma permitirá castigar la negligenci­a de los agentes del Estado que no protejan y resguarden a las mascotas y la fauna silvestre. Los K9, agentes de binomios caninos sean elevados a mayor rango para garantizar su cuidado y protección, buscamos promover la adopción desde los municipios integrando a los perros comunitari­os a labores de seguridad, asistencia o servicio.

La Ley de los Derechos de los seres sintientes, la medida mas eficaz en la liberación animal es reconocerl­os como sujetos activos de derechos, así como dotarlos de acciones para garantizar­los. Para los marginados no hay diferencia cuando viene el momento de la lucha de liberación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico