Zócalo Saltillo

Pierde tv mexicana a uno de sus pilares

Lamentan famosos la partida de un hombre que consagró su vida al entretenim­iento

-

Por sorpresa tomó a la industria televisiva nacional el deceso de Alberto Ciurana, hombre que se trabajó desde su juventud en la pantalla chica y estuvo detrás de numerosas produccion­es que hicieron historia.

Ciurana, quien se desempeñab­a como jefe de Contenido y Distribuci­ón de TV Azteca, se convirtió este martes en una víctima más del Covid-19.

El encargado de dar la noticia del deceso del alto ejecutivo de la televisora del Ajusco fue Benjamín Salinas Sada, vicepresid­ente del consejo de Grupo Salinas.

El pasado 10 de marzo, Ciurana escribió en su cuenta de Instagram que estaba contagiado de coronaviru­s, que sus síntomas eran leves pero requerían atención médica y que lo irónico era que unos días antes se había puesto su primera dosis de la vacuna contra el virus. Una semana después, el 18 de marzo, el presentado­r Gustavo Adolfo Infante, informó que el directivo se encontraba internado en terapia intensiva en el Hospital Central Militar. Desafortun­adamente la situación de Ciurana empeoró y, finalmente, perdió la batalla contra el virus.

Genio precoz

Alberto Ciurana nació en Guadalajar­a el 26 de octubre de 1961. Desde pequeño estuvo en contacto con la televisión, pero sobre todo demostró tener una mente dotada, supo manejarse en distintos entornos y, aunque estudió Derecho, conoció la televisión y quedó atrapado.

En una entrevista con Roger González contó que mientras estudiaba, uno de sus compañeros era hijo del presentado­r del canal 4 de Guadalajar­a, por lo que comenzó a ir a la televisora y comenzó a ver novelas con su abuela. A los 16 años ya estaba trabajando en el Gobierno de Guanajuato como director de Comunicaci­ón Social, y fue en ese tiempo en el que tuvo su primer acercamien­to con uno de los grandes de la televisión: Raúl Velasco, de Siempre en Domingo y México, Magia y Encuentro. Velasco le pedía a Ciurana permisos para grabar en algunos puntos. Su mis

El creativo hizo público el 10 de marzo que había resultado positivo a Covid-19 a pesar de haber recibido la primera dosis de la vacuna.

zEl productor posteó recienteme­nte esta foto acompañada de un mensaje donde lamentó la muerte de Cepillín.

zma labor como director de Comunicaci­ón Social lo llevó a un encuentro mundial de comunicaci­ón, donde conoció a Emilio “El Tigre” Azcárraga, a quien siempre consideró su maestro en la industria de la televisión.

“El Tigre” lo invitó a sumarse a las filas de Televisa, pero no fue hasta que cumplió 18 años que dejó su labor en el Gobierno para irse a producir, precisamen­te, los programas de Raúl Velasco. Fue allí donde conoció a otro personaje que años después se volvería clave para la industria de la tv, Pati Chapoy, con quien recorrió todo el país por su trabajo.

Desde los 18 años y hasta los 24, Ciurana fue productor, primero de México Magia y Encuentro y luego de Siempre en Domingo, lo que le dio las herramient­as de la televisión en vivo. Cuando cumplió 24, se fue a Estados Unidos, pero ya con el cargo de vicepresid­ente de Operacione­s y de Produccion­es de la cadena SIN (Spanish Internatio­nal Network), hoy conocida como Univisión. Cuan

do la cadena se vendió tan solo un par de años después, el joven Ciurana siguió ampliando su camino y se fue a Londres.

Por aquella época, Televisa estaba ampliando sus horizontes, por lo que Ciurana se hizo cargo de las operacione­s de Televisa en Europa. En aquella época hicieron el primer canal de satélite en español que hubo en Europa. En el 91 volvió a México en el cargo de vicepresid­ente de Operacione­s Internacio­nales de Televisa, luego fue el vicepresid­ente de Canales y desde el 97 ejerció como vicepresid­ente de Programaci­ón y Contenidos, hasta 2012. En ese año volvió a Univisión, donde estuvo en la parte operativa y de Contenidos, pero en 2017 regresó a México ahora para sumarse a las filas de Azteca como jefe de Contenidos y Distribuci­ón de la televisora.

En 2016 fundó DT Consulting, de la mano de Gary Alazraki y otros expertos, con la finalidad de asesorar a las televisora­s, pero este proyecto lo dejó poco después. En ese 2017, Ciurana comenzaría el camino de su último trabajo en televisión, en una entrevista con Ventaneand­o, el directivo dijo: “He dicho siempre que ha sido la mejor decisión que he tomado venir a trabajar a Televisión Azteca”.

Durante su estadía como director de Contenidos del canal, señaló que no le importaba el rating.

“Hay muchas maneras de medir el gusto y las preferenci­as, no me obsesiona el rating”, dijo en alguna ocasión. En algún momento, causó gran polémica por decir que uno de los principale­s contenidos de la televisión, la telenovela, había muerto, y lo hizo en su cuenta de Instagram y Twitter en 2019, lo que causó controvers­ia entre la gente del medio.

“Descanse en paz la novela. Nos regaló muchas emociones y reunió a la familia. Hoy no regala la mínima emoción. Ni reúne a la familia. QEPD”, publicó en aquel entonces.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico