Zócalo Saltillo

Reiniciará labores GM San Luis el día 5

-

General Motors, uno de los fabricante­s que se ha visto fuertement­e afectados en México por la escasez global de semiconduc­tores, reiniciará operacione­s en la planta de San Luis Potosí el 5 de abril, luego de dos meses de estar parada.

A principios de febrero, el fabricante estadunide­nse anunció el cierre de tres plantas en Norteaméri­ca, una en Estados Unidos, otra en Canadá y la de San Luis Potosí. La planta mexicana, donde se producen los modelos Onix, Equinox y Traverse, cerró el 8 de febrero. Ahora, reanudará la producción con dos turnos.

"Hemos tenido que operar con inventario­s muy justos de algunos de nuestros modelos en nuestros pisos de venta", dijo en una entrevista Jorge Plata, director de mercadotec­nia de General Motors en México.

Entre las cuatro marcas que vende General Motors en México, la que se ha visto más afectada, tanto por el desabasto de semiconduc­tores como por el impacto económico que ocasionó la pandemia, ha sido Chevrolet. Su participac­ión cayó en casi tres puntos porcentual­es en febrero, pasando de 15.8, a 13.3 por ciento.

General Motors, que en 2019 superó a Nissan como el mayor fabricante de vehículos en el país, regresó a la segunda posición en el primer bimestre del año debido al cierre de la planta de San Luis Potosí.

Los vehículos afectados por los recortes de producción de General Motors incluyen las pick up de tamaño mediano, Chevrolet Colorado y el GMC Canyon en Missouri, y los coches Cadillac CT4 y CT5 y Chevrolet Camaro en Michigan. En México se detuvo durante dos meses la producción de los SUV compactos Equinox y Traverse, así como del sedán compacto Onix.

 ??  ?? La falta de chips obligó a GM a parar tres de sus armadoras de autos, en Canadá, Estados Unidos y México.
La falta de chips obligó a GM a parar tres de sus armadoras de autos, en Canadá, Estados Unidos y México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico