Zócalo Saltillo

Muere en el IMSS tras año y medio esperando atención

Se trata de 523 artefactos de los talleres líticos de la entidad

- SAÚL GARZA

Matías Rodríguez Nuncio, falleció a los 30 años, tras un año y medio esperando ser atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pues la falta de atención oportuna, aunada a la negativa de brindar tratamient­o y proveer su expediente clínico, ocasionó que un tumor maligno invadiera su estómago.

Ante esto, la abogada Anabel Rodríguez, representa­nte legal de la familia Rodríguez Nuncio, señaló que se busca proceder hasta las últimas consecuenc­ias en contra de quien o quienes resulten responsabl­es de la omisión, los cuales podrían alcanzar penas de 3 a 9 años de prisión, multa y destitució­n del cargo.

“Desde 2019 lo operaron y nunca le dieron el pronóstico de que tenía cáncer, siempre le dejaron el pronóstico reservado, no le dieron los tratamient­os. La verdad fue responsabi­lidad del Seguro Social por la cuestión de que si lo hubieran atendido a tiempo no hubiera avanzado más la enfermedad. El problema es que no te mueres de cáncer, sino que te mueres porque no te dan tratamient­o”, dijo la abogada Anabel.

Un total de 523 artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectile­s, cuchillos y otras herramient­as, cuyos rasgos correspond­en a los talleres líticos de Coahuila, fueron entregados por autoridade­s estadunide­nses al Gobierno de México, por lo que serán trasladado­s a la Ciudad de México para que especialis­tas del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) puedan analizarla­s y determinar con precisión su origen y autenticid­ad.

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura informó que la entrega se llevó a cabo ayer en las instalacio­nes del Consulado de México en El Paso, Texas, como parte de una acción conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura, a través del INAH; la Agencia de Investigac­iones de Seguridad Interna (HSI, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.

De acuerdo con la dependenci­a, las piezas correspond­en a una investigac­ión iniciada el 15 de abril de 2016 por el Servicio de Parques Nacionales, la Agencia de Investigac­iones de Seguridad Interna y el Servicio de Investigac­ión de la Guardia Costera de Estados Unidos. Posteriorm­ente, estas dependenci­as coordinaro­n con el Gobierno de México la revisión de los bienes culturales y su identifica­ción.

La colaboraci­ón binacional estuvo enmarcada en la Sección 310, inciso B, de la Ley de Aplicación de la Convención de Bienes Culturales de Estados Unidos de América (The Convention on Cultural Property Implementa­tion Act) y, por parte de México, en la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológi­cas, Artísticas e Históricas.

 ??  ?? Matías Rodríguez Nuncio.
Matías Rodríguez Nuncio.
 ??  ?? La entrega se llevó a cabo ayer en las instalacio­nes del Consulado de México en El Paso, Texas.
La entrega se llevó a cabo ayer en las instalacio­nes del Consulado de México en El Paso, Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico