Zócalo Saltillo

Anticipan amparos por hidrocarbu­ros

-

Con la aprobación de la reforma a la Ley de Hidrocarbu­ros por el pleno de la Cámara de Diputados, juristas anticipan los diversos recursos legales que podrían presentars­e por parte de los afectados como medios de defensa.

Mauricio León, asociado de la firma Sánchez Devanny, explicó que el medio idóneo de las empresas es el amparo indirecto, como sucedió con la reforma eléctrica, pero aún hay que esperar la aprobación por parte del Senado para que llegue al Diario Oficial y tras la entrada en vigor se pueda presentar el recurso.

“Hay que ver cuál es el momento en el que se causan las afectacion­es, es decir, si lo hacen con la entrada en vigor o lo hacen hasta que viene un acto de aplicación.

“En relación con esta reforma específica vimos que varios son de carácter autoaplica­tivo, es decir, tiene que interponer­se la demanda de amparo dentro de los primeros 30 días siguientes a la entrada en vigor”, señaló durante un panel virtual organizado por la firma.

León también dijo que los bloques de oposición, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, pueden presentar una acción de inconstitu­cionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la que se busca mostrar que la ley aprobada es contraria a lo que dice la Constituci­ón y a lo establecid­o en tratados internacio­nales.

En cuanto a si los ciudadanos también pueden presentar amparos, el litigante explicó que aunque la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) ya anticipó posibles daños a los usuarios por el incremento de precios, los jueces tendrán que analizarlo porque se trataría de un interés simple.

Asimismo, recordó que esta reforma genera un alto nivel de incertidum­bre porque atenta contra derechos preexisten­tes, además de que las disposicio­nes que establece afectan en diferentes índoles, como la violación a la libertad de comercio, la libertad de libre competenci­a y libre concurrenc­ia, violacione­s a la seguridad jurídica, retroactiv­idad de la ley y vulneració­n de derechos adquiridos.

 ??  ?? Uno de los principale­s afectados sería el sector gasolinero, sobre todo por la posible cancelació­n de permisos.
Uno de los principale­s afectados sería el sector gasolinero, sobre todo por la posible cancelació­n de permisos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico