Zócalo Saltillo

Será Coahuila sede de eventos nacionales: MARS

La reapertura es uno de los motores de la economía del estado, y se ha dado con todos los protocolos requeridos

-

Coahuila es un ejemplo para el país por su recuperaci­ón firme y sostenida en el sector turístico, lo que se confirma, pues será sede de importante­s eventos de relevancia nacional, enfatizó el gobernador Miguel Ángel Riquelme.

“Los grandes logros en el avance de la reactivaci­ón económica de Coahuila son producto de procesos de inclusión de todos los sectores en la toma de decisiones. Todos enfrentamo­s las circunstan­cias de la pandemia por Covid y todos somos parte de la solución para la nueva realidad en todos los aspectos de la vida”, destacó el Mandatario estatal.

“En ese sentido, la estrategia coordinada desde el Estado es sumar a todos los sectores sociales en la propuesta de soluciones y la determinac­ión del ritmo de reapertura en cada área. Los subcomités regionales han sido determinan­tes para esto”.

Riquelme Solís señaló que la reapertura en el turismo es uno de los motores de la economía coahuilens­e, y se ha dado con

Todos enfrentamo­s las circunstan­cias de la pandemia por Covid y todos somos parte de la solución para la nueva realidad”. Miguel Ángel Riquelme Solís Gobernador

todos los protocolos requeridos para anteponer la salud a cualquier otro aspecto.

De esta forma, los eventos que vienen y que son de convocator­ia y relevancia nacional, dejarán grandes y vitales dividendos a todos los actores del turismo en Coahuila.

Grandes eventos

Sobre esto, ayer en Acapulco, Guerrero, durante el XXVII Congreso Internacio­nal de la Industria de Reuniones (CNIR) que se realiza en ese puerto, se destacó que resultado de las gestiones de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, el estado será sede del Séptimo Congreso Nacional AMEREF este año, y del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para el 2023.

Ambos eventos consolidan a la entidad en el turismo de reuniones y serán una oportunida­d para la proyección de Coahuila como gran destino, además de la derrama económica que significar­á recibir a los participan­tes de estos congresos.

En el CNIR participa la Sectur Coahuila junto con los representa­ntes de las Oficinas de Convencion­es y Visitantes (OCV’s), del Centro de Convencion­es de Torreón y del sector hotelero, entre otros.

Para la Secretaría de Turismo del Estado, el que Coahuila haya obtenido estas sedes significa que hay confianza en la entidad, en su infraestru­ctura y servicios turísticos, en la seguridad y en los protocolos de salud establecid­os.

Estas buenas noticias dan aliento a la industria del turismo, que se vio impactada desde el 2020 por la contingenc­ia sanitaria.

“Seguimos trabajando en equipo y con la visión de atraer eventos que represente­n un importante flujo de turistas y derrama económica”, informó la dependenci­a estatal.

Reconoció el trabajo y compromiso de las OCV y de empresario­s, que en estrecha vinculació­n con la Secretaría han permitido que Coahuila obtenga estas sedes que potencian el turismo de reuniones.

 ??  ??
 ??  ?? El gobernador Miguel Riquelme destacó la labor de las OCV.
El gobernador Miguel Riquelme destacó la labor de las OCV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico