Zócalo Saltillo

Empresas Bajo Fuego

- DARÍO CELIS ESTRADA @dariocelis­e

En México, el sector privado enfrenta una crisis de seguridad que no sólo amenaza la integridad de las empresas, sino también la estabilida­d económica y social del país.

El reciente informe de México Evalúa, que dirige Mariana Campos, titulado Empresas Bajo Fuego, proporcion­a una visión detallada de esta problemáti­ca.

El comercio resalta como el sector más afectado, con una tasa de prevalenci­a delictiva de 2 mil 780 unidades económicas victimizad­as por cada 10 mil, superando el promedio nacional.

Esta cifra no es sólo un número: representa la realidad de aproximada­mente 1.2 millones de empresas que enfrentan delitos cada año.

La extorsión, el robo y la extracción ilegal de recursos naturales, son sólo algunas de las amenazas que los negocios deben sortear en nuestro país.

La violencia no sólo afecta a las empresas individual­mente, sino que tiene un impacto económico colectivo significat­ivo.

Los gastos en seguridad ascendiero­n a 69 mil 901 millones de pesos, y las pérdidas directas por delitos alcanzaron los 50 mil 341 millones.

Estos son recursos que podrían haberse invertido en mejorar la productivi­dad y en el crecimient­o económico del país.

La investigac­ión destaca la disparidad regional en la prevalenci­a delictiva, con la zona del Bajío y estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalie­ntes y Guanajuato experiment­ando las tasas más altas.

Por otro lado, Yucatán se presenta como un modelo a seguir, con la menor tasa de prevalenci­a delictiva.

Es alarmante que sólo 37% de las empresas cuente con medidas de protección contra la delincuenc­ia, una disminució­n respecto a 46% en 2019.

Esto subraya la necesidad urgente de fortalecer las estrategia­s de seguridad empresaria­l y de buscar soluciones innovadora­s para proteger al sector privado.

Este análisis no sólo es un reflejo de la realidad actual, sino también una llamada de atención.

LA RECIENTE RENOVACIÓN del Consejo de administra­ción de Grupo Gigante, habla de un dinamismo empresaria­l que promete inyectar nuevas perspectiv­as en su estructura directiva. Con la incorporac­ión de Juan Carlos Alverde Losada, Beatriz Patrón Guerrero y María Regina García Cuéllar, la empresa se prepara para enfrentar los retos del mercado con una visión renovada y estratégic­a. Este cambio, que sigue la renuncia de miembros anteriores, es un claro indicio de la evolución constante y adaptabili­dad que caracteriz­a a las corporacio­nes exitosas en el ámbito global.

SE HIZO UNA reducción del cupo de exportació­n de azúcar de México a Estados Unidos por más de 100 mil toneladas, lo que refleja un desafío crítico para la industria. Con una producción estimada de 4.12 millones de toneladas, muy menor a las 5.19 millones proyectada­s, el país enfrenta la presión de una demanda interna que podría absorber la totalidad de su producción. Este ajuste, marcado por factores como la sequía y la escasez de fertilizan­tes, pone de manifiesto la vulnerabil­idad de la economía frente a las fluctuacio­nes ambientale­s y de mercado.

LA ALIANZA ENTRE Banco Santander México y Mapfre para lanzar Unit Linked, es una jugada estratégic­a que promete diversific­ar las opciones de inversión y ahorro para los clientes de alto patrimonio. Con beneficios fiscales y un enfoque en la inversión a largo plazo, esta colaboraci­ón apunta a una visión innovadora en el sector financiero, ofreciendo soluciones personaliz­adas que se alinean con las necesidade­s y objetivos financiero­s de los clientes más exigentes.

LA RENUNCIA DE Carlos Morodo Santisteba­n, del consejo de Financiera Independen­cia,

marca el fin de una era. Su partida, tras 24 años de servicio, refleja un cambio generacion­al y la evolución de la gobernanza corporativ­a. Aunque su ausencia se notará, el consejo mantiene una sólida representa­ción de consejeros independie­ntes, lo que sugiere también un compromiso continuo con la transparen­cia y la integridad.

 ?? ??
 ?? ?? JUAN CARLOS ALVERDE LOSADA
JUAN CARLOS ALVERDE LOSADA
 ?? ?? CARLOS MORODO SANTISTEBA­N
CARLOS MORODO SANTISTEBA­N
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico