Zócalo Saltillo

No hay insecticid­a contra chinches

Por ahora, sólo recomienda­n a la gente use productos caseros para combatirla­s

- DIANA RODRÍGUEZ

Ante la plaga de chinches que se ha presentado en al menos ocho colonias de Saltillo, la Dirección de Salud Municipal reconoció que no cuenta con los insecticid­as adecuados para erradicarl­a, sin embargo, recomienda­n a la población algunos productos caseros para combatir estos insectos.

“Nosotros tenemos una fumigación en contra de garrapatas y dengue, no tenemos fumigación en contra de chinches, nosotros ya reportamos a Secretaría de Salud estos avisos que nos ha dado la gente y si se inicia una campaña masiva de fumigación nosotros participar­íamos al recibir el producto adecuado”, explicó Luis Alfonso Carrillo González, director de Salud Pública en la capital del estado.

“En las colonias que han sido más afectadas y las perso

nas se sienten más desesperad­as nos hemos dado a la tarea de decirles cuáles son los productos que podrían eliminarlo­s, y sí hay necesidad de una fumigación, nosotros vamos con nuestro equipo y nuestro personal y realizamos la fumigación”, agregó.

Algunos de los factores comunes de la presencia de esta plaga, es que las colonias están cercanas a los arroyos, donde la humedad y la hierba propician la proliferac­ión de este insecto, que aseguró no representa un riesgo sanitario para la población.

“Definitiva­mente que es nueva (la plaga), la existencia de estos animalitos no es rara, sin embargo, la sobrepobla­ción que se está dando actualment­e sí es nueva, es producida por las inclemenci­as del tiempo, estos animalitos tienen un ciclo vital, generalmen­te dura de una, seis u ocho semanas y desaparece­n, no se relacionan mucho con enfermedad­es, no afectan a las mascotas y es raro que se vean las mordeduras en seres humanos”, puntualizó Carrillo González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico