Zócalo Saltillo

Darán a Saltillo una atmósfera jazzística

Ofrece la ciudad actividade­s para disfrutar del género

- CHRISTIAN GARCÍA

Para el escritor argentino Julio Cortázar, el jazz es “como un árbol que abre sus ramas a derecha, a izquierda, hacia arriba, hacia abajo, permitiend­o todos los estilos, ofreciendo todas las posibilida­des”. Experto en este género, el novelista del Boom Latinoamer­icano no dudó en mezclarlo con su literatura como deja en claro textos como El Perseguido­r, en donde un saxofonist­a es el personaje principal, o su obra maestra Rayuela.

Con esa idea en mente, los organizado­res de Coyoacán Jam Sesions, decidieron unir la música y las letras en un evento que celebrará hoy al género sincopado con dos bandas, pero también con voces vivas que leerán sus textos.

Proclamado en 2011 por la Unesco, el Día Mundial del Jazz se celebra cada 30 de abril, y la Secretaría de Cultura pensó “una actividad multidisci­plinaria y sumarlo al Programa Estatal de Fomento a la Lectura”, la cual “consiste en hacer un maridaje de música y lecturas las cuales estarán ambientada­s en una sugerente atmósfera jazzística”, Flor Magallanes, subdirecto­ra de Artes Escénicas.

Coyoacán Sesions será en el bar Estación Coyoacán, localizado en el bulevar Jesús Valdés Sánchez 4695b, a las 20:00 horas con los ensambles BB Queen y Pan de Pulque. El giro es que el foro estará “abierto para subir a improvisar y leer poemas o prosa breve”.

Con acento francés

Así como Cortázar amaba el jazz, también lo hacía con Pa

rís. Una de las ciudades más emblemátic­as para el género, con autores como Boris Vian, quien también fue saxofonist­a de jazz, y la miriada completa de autores estadunide­nses que durante los años 20 recorriero­n sus calles, especialme­nte, Francis Scott Fitzgerald, conocido como “el novelista de la era del jazz”.

Quizá lo más cercano que hay en Saltillo a esa atmósfera romántica es la que tendrá, también hoy, la Alianza Francesa con la presentaci­ón del conjunto Trasatlant­ic Jazz a las 19:00 horas, que invitará a celebrar “la diversidad cultural y la creativida­d”.

Localizada en Hidalgo sur 140, este evento en la Alianza Francesa tendrá una cuota de recuperaci­ón de 50 pesos.

Sonido y comunidad

Por su parte, la Taberna El Cerdo de Babel y su banda de jazz residente, The Three Porks and the Wolf, invitan a un jam de improvisac­ión.

Esto a las 21:30 horas, en la planta alta del también centro cultural.

El único requisito para participar es llevar tu propio instrument­o ¡y a improvisar!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico