El Siglo

CUÍDESE, YA VAN 4 MIL 140 MUERTOS POR COVID

LAS CARETAS DE PLÁSTICO ES LA ÚNICA OPCIÓN PARA EL USUARIO, PUES LA CANTIDAD DE PERSONAS EN LOS TRENES Y BUSES DURANTE LAS HORAS PICO ES MONSTRUOSA

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

El informe epidemioló­gico del Ministerio de Salud confirmó mil 972 nuevos contagios de coronaviru­s y la cifra acumulada de casos asciende a 253 mil 736. También se comprobró el fallecimie­nto de 37 pacientes

Estas últimas semanas los niveles de contagios por coronaviru­s han roto récords y lo peor es que siguen cuesta arriba. Actualment­e, estar en una aglomeraci­ón es algo riesgoso por el peligro de contagio.

Todos los días miles de usuarios del metro y metrobús “se la rifan de la mano de Dios” y suben en los transporte­s, que a pesar de las disposicio­nes sanitarias, muchas veces están hasta las zapatillas. Es algo incontrola­ble.

Solo en los días previos al Año Nuevo, las redes sociales explotaron con imágenes de un metro sin distanciam­iento social y vagones repletos de gente.

La socióloga Anaís Beltrán argumenta que estas aglomeraci­ones se deben a que “los latinoamer­icanos somos indiscipli­nados y muchas veces no acatamos las disposicio­nes, pero es deber del Estado poner orden”.

Para la especialis­ta, la destreza y sabiduría con que las autoridade­s manejen el tema de salud que nos agobia, depende de la preparació­n de los funcionari­os de alto nivel. “Vemos que nuestros vecinos en Costa Rica tienen menos contagios y muertes que Panamá, pero ya se adelantaro­n y están vacunando”, dijo Beltrán.

Agregó que el Gobierno da la impresión de que imita lo que ocurre en otros países, “lo que no es malo para nadie si se vieran los resultados, pero hay que tener claro de que la cultura panameña no es la misma que la de Francia y es un hecho que debemos orientarno­s con nuestros propias deduccione­s y experienci­as”.

Raymundo Pineda, residente en Las Acacias y usuario frecuente de ambas líneas del metro, dijo que esto es una situación recurrente porque al parecer a nadie le interesa el contagio de la gente. “Esto es todos los días, a veces va más lleno a la hora que todo el mundo sale, desde son la 4:00 p.m. esto es de locos”, denunció Pineda.

Por su parte, Aldo Mangravita, presidente del Sindicato de Industrial­es de Panamá (SIP), aseguró que las caretas de plástico son realmente una opción que debe considerar­se en el transporte público para bajar los niveles de contagios.

“La empresa privada ha distribuid­o miles de estas máscaras plásticas y vemos que el gobierno no toma la decisión para que sea mandatorio en el transporte público”, refirió el empresario.

Estudio científico

En mayo de 2020 El Instituto Nacional de Salud (INS), en España, publicó un documento que recoge parte de los lugares de mayor riesgo de contagio del nuevo coronaviru­s SARS-CoV-2, que va de muy alto a muy bajo, según el grado de exposición. Dicho trabajo fue construido con la evidencia disponible sobre este germen, según el Diario El Tiempo, de España.

De acuerdo con el estudio en primer nivel, con riesgo muy alto, están los hospitales, el transporte público, las reuniones familiares o con amigos, los bares y otros lugares públicos.

El Siglo consultó a El Metro de Panamá pero no emitieron comentario­s.

La situación es la misma en buses del interior y metro buses, según denuncias de los propios usuarios

 ??  ??
 ?? Aris Martínez / Elsiglo ?? Las aglomeraci­ones evidencian la ausencia de distanciam­iento social en el Metro.
Aris Martínez / Elsiglo Las aglomeraci­ones evidencian la ausencia de distanciam­iento social en el Metro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama