El Siglo

TRASLADO

-

estática cambiará de acuerdo al comportami­ento de la situación tanto de la pandemia y de la situación económica del país”, dijo

Por su parte, Katya Echeverría, de la Unión de Centros Particular­es, denunció que muchos colegios se han quedado esperando la ayuda que se había ofrecido, principalm­ente escuelas de bajo costo.

“Esa ayuda de 2 millones de dólares para aliviar el pago, aunque fuera una parte de la morosidad acumulada de los padres en colegios cuyo costo es menor de 150 balboas, no se ha dado”, explicó Echeverría. 2,462 estudiante­s han saltado de los centros educativos particular­es a los estatales.

La vocera de la Uncep detalló que se ha dilatado al punto de que aún hoy no se ha gestionado ni siquiera la entrega de la primera ayuda a los padres de familia de estos colegios y peor, no se tiene fecha cuando habían dicho que sería el 15 de octubre.

“Obviamente estos acudientes están pensando que no hay ningún tipo de ayuda, por lo que su única opción es el sector oficial y dichos centros educativos particular­es que ayudarían a esos padres para mantener esa matrícula van a perderla”, destacó.

El Ministerio de Educación había acordado junto con la Alianza de Educación Particular (ANEP) un apoyo financiero de B/.2 millones de dólares para los acudientes que se han visto afectados por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama