El Siglo

El juega vivo sigue aflorando

- JORGE GAMBOA AROSEMENA JGAMBOAROS­EMENA@GMAIL.COM

Desde el inicio de la pandemia, trascendía en diferentes aspectos de la vida pública, la ya imposible manera de encubrir que nuestra sociedad cada vez es proclive al juega vivo en todos sus niveles.

Llegaron limitadas dosis de vacunas contra la Covid-19. Se suponía que habían definido el orden de priorizaci­ón del personal a aplicársel­es según su nivel de riesgo de contagio. Pero rápidament­e se perdió esa esperanza. Saltaron denuncias de personal sanitario que señalaron desorden y juega vivo para vacunar a quiénes en su momento tendrán derecho a vacunarse pero hay otros que estaban por delante en la fila y no los están vacunando.

Si vemos diferentes manejos desde el inicio de la pandemia vemos la catadura moral de los que dirigen la cosa pública y de los ciudadanos que sacan ventaja.

El Estado es de todos pero los ciudadanos han sido divididos en dos grupos. Solo hay que ver que los trabajador­es del sector privado le fueron suspendido­s contratos y hasta se incentivar­on mutuos acuerdos con lo cual quedaron sin ingresos pero en el sector público, todos siguieron cobrando aunque no trabajaran nada o rindiendo menos.

En Chile y Costa Rica entiendo al sector público le recortaron salarios, a todos, para que el Estado tuviera fondos para invertir en todo lo concernien­te a enfrentar los gastos que se harían para toda la población.

Pero si había dos niveles entre trabajador­es del sector público y privado se agudizó en el caso de los informales.

Apareciero­n las corruptela­s de compra de insumo, medicament­os, equipos y hasta adaptacion­es de instalacio­nes para atender la pandemia.

Con la aplicación de vacunas ya era de esperarse estas prácticas pero eso nos dice que no solo es salir de la pandemia sino enfrentar la ultra degradació­n social que nos tiene con lo que es un Estado fallido.

Lo que me preocupa es que todavía hay una actitud contemplat­iva de sectores de la sociedad que esperan como que esto va a mejorar solo.

No señores, solo la voluntad y compromiso de los mejores, no de los politiquer­os causantes de la degradació­n, hará que rescatemos Panamá… ODONTÓLOGO

El Estado es de todos pero los ciudadanos han sido divididos en dos grupos. Solo hay que ver que los trabajador­es del sector privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama