El Siglo

Renovación del contrato de los puertos siembra suspicacia­s

PPC POR OTROS 25 AÑOS APORTARÍA EL PAGO DE 130 MILLONES EN CONCEPTO DE DIVIDENDOS

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

La renovación del contrato de operación a la multimillo­naria Panamá Ports Company (PPC), por parte del Estado panameño ha generado toda clase de recriminac­iones y dudas.

El Estado a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), renovó por 25 años más el contrato de concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal, toda vez que los términos en que se aprobó originalme­nte esta concesión en 1997 establecen que el contrato debe renovarse en forma automática.

La cláusula 2.9 del Contrato-Ley No. 5 del 16 de enero de 1997 establece que una vez terminado el plazo de los primeros 25 años “se prorrogara automática­mente por un período adicional de 25 años bajo los mismos términos y condicione­s, siempre y cuando la empresa haya cumplido con todas sus obligacion­es básicas, de acuerdo con este contrato”.

La empresa incumplió

Bruno De Toma, secretario de defensa del Sindicato Industrial de Trabajador­es del Transporte por Vías Acuáticas y Afines (Sitravaap), dijo que los trabajador­es portuarios dudaron desde el primer día de la auditoría de la Contralorí­a General de la República, quien es uno de los integrante­s de la junta directiva de la AMP. “Además hay que ver quienes están detrás de esta empresa Serviestiv­a y los grandes negocios que se están haciendo, los contratist­as muchos de ellos donantes de la campaña de Cortizo”, puntualizó el dirigente sindical.

De Toma agrega que la empresa PPC tiene más de 8 años que no compra equipos, “el puerto se está cayendo a pedazos pero los millones que se manejan en publicidad hacen ver a la ciudadanía que son lo mejor pero la realidad es otra”, dijo.

Por su parte, el diputado independie­nte, Juan Diego Vásquez, publicó en su cuenta de Twitter: “lo de Panamá Ports es una vergüenza, es la muestra clara que este Gobierno trabaja para corruptos y sus bolsillos. Hoy más que nunca debemos aprovechar nuestra riqueza y ponerla en manos de nuestra gente para romper las desigualda­des. Estos son los que venden la nación”, y señala a la junta directiva de la AMP.

Dicha directiva está conformada por el ministro de la presidenci­a y vicepresid­ente, Jos Gabriel Carrizo; Carlos García, viceminist­ro de la presidenci­a; Noriel Araúz, secretario; Aristides Royo, ministro de Asuntos del Canal; Ricaurte Vásquez, administra­dor del Canal de Panamá; Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas; Jorge Luis Almengor, viceminist­ro de Finanzas; Enelda Medrano de González, viceminist­ra de Economía, Oscar Bazán, Julio de la Lastra, José Alejandro Rojas, Juan Diego Reyna, designados, Elia Díaz de la CGR.

 ?? Archivo/ El Siglo ?? El puerto de Balboa en el lado pacífico y el de Cristóbal en Colón son administra­dos por la empresa PPC desde 1997.
Archivo/ El Siglo El puerto de Balboa en el lado pacífico y el de Cristóbal en Colón son administra­dos por la empresa PPC desde 1997.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama