El Siglo

Constituye­nte y el sondeo de Flor M.

- JORGE GAMBOA AROSEMENA JGAMBOAROS­EMENA @GMAIL.COM

Iba a escribir sobre la traición a la patria de este gobierno que se dispone a prorrogar por 25 años más una relación leonina, el contrato de Panamá Ports. Grave, gravísimo pero la polémica periodista Flor M. me obligó a ver más allá. Ayer en tuiter publicó el resultado de un sondeo que realizó donde preguntaba que “si pudieras, ¿te mudarías de Panamá?”

Si bien no es un ejercicio científico como una encuesta, da indicios de lo que, los que responden, tienen como motor. Y el motor de sentirse orgulloso de ser panameño no arrancó. Más de 6 mil respondier­on, faltando 10 horas para opinar el resultado iba que más del 60% decían que, si pudieran, se irían de Panamá.

Estos participan­tes, dados a manifestar­se en redes sociales, los veo como personas mayormente clase media. Entiendo que la llamada clase media es la principal motora del desarrollo de los pueblos. Si la clase media no tiene arraigo nacional nos hace una nación de veletas al viento, gente que vive una frustració­n política, social y económica que no les da sentido nacional.

De ahí que se tolere que, gobiernos maleantes en general, como los de los últimos 50 años, por no irnos hasta los albores de la República, hayan pelechado del poder público en detrimento de sectores populares y medios.

La revelación es calamitosa, porque presagia una labor titánica de los panameños más íntegros, aptos e ilustrados, si forjan voluntad política, para hacer que esta nación desarrolle sus potenciale­s dando el máximo de bienestar.

Y la clave está en “si forjan voluntad política”. La política debe ser la búsqueda del bien común. Pero nuestros politiquer­os han diseñado un sistema que responde a la corrupción y promueve egos.

Así las cosas, parece que estamos condenados a no superar nuestras lacras políticas y sociales. Hoy, buscando opciones, varios grupos, con tal vez más identifica­ción nacional y amor patrio (patria y nación no son lo mismo, se complement­an), después de décadas de hablarse de constituye­nte como camino de inicio a rescatar Panamá, toman el engaño de la constituye­nte paralela para tratar de hacer, unos y de hacer sin hacer, otros.

Yo veo posible cuentear a los que nos cuentean, montarnos en la paralela y empujar hasta la originaria. ODONTÓLOGO

La política debe ser la búsqueda del bien común. Pero nuestros han diseñado un sistema que responde a la corrupción

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama