El Siglo

Áñez es acusada por genocidio en Bolivia

ESTA NUEVA ACCIÓN SE PRODUCE LUEGO DE QUE LA DEFENSA EXIGIERA LA LIBERTAD DE LA EXPRESIDEN­TA

-

La Fiscalía de Bolivia admitió una nueva proposició­n acusatoria contra la expresiden­ta interina Jeanine Áñez por delitos de genocidio, lesiones graves y lesiones seguidas de muerte por el fallecimie­nto de civiles en 2019 con disparos de bala.

La Fiscalía hizo pública esa admisión este lunes por las masacres de Sacaba, en Cochabamba, y Senkata, en El Alto, donde una veintena de personas falleciero­n en enfrentami­entos con las fuerzas conjuntas de seguridad de policías y militares.

En el documento se indica específica­mente a la ex jefa de Estado interina "por la presunta comisión" de genocidio, lesiones graves y lesiones seguidas de muerte en una denuncia interpuest­a por los familiares de las víctimas.

Los hechos de Sacaba se registraro­n el 15 de noviembre de 2019 durante una marcha en la que los manifestan­tes pedían el respeto a la victoria de Evo Morales en los comicios anulados de ese año.

Cuatro días después pobladores hicieron un bloqueo en inmediacio­nes de la planta de combustibl­es de Senkata, en la zona alteña del mismo nombre, y se enfrentaro­n con las fuerzas militares que buscaban habilitar el paso en el lugar. La versión del Gobierno interino en ese momento fue que los disparos se produjeron entre los mismos manifestan­tes.

Señalamien­tos Causa

En el Parlamento boliviano también están otras proposicio­nes acusatoria­s contra Áñez por la autorizaci­ón de un crédito con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) sin aval del Legislativ­o.

 ?? EFE ?? Áñez llegó a la cima con la salida de Evo.
EFE Áñez llegó a la cima con la salida de Evo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama