El Siglo

Guías sexuales: sectores vigilantes del contenido

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

Docentes, padres de familia y sectores de la sociedad civil advierten que estarán pendiente del contenido de las guías sexuales, que el Ministerio de Educación ya anunció que aplicará a los estudiante­s el próximo año, como acción ante el aumento del embarazo precoz en Panamá.

Pero su implementa­ción ya es una realidad: el Meduca distribuyó 43,800 guías, que serán dirigidas a 700 mil estudiante­s, el año lectivo entrante, en 16 regiones educativas del país.

De acuerdo con Fernando Ábrego, nuevo secretario de la Asociación de Profesores (Asoprof), las guías son necesarias, pero criticó que no se fueron consultas los gremios magisteria­les. Pero dijo que estarán vigilantes del contenido.

Con esto concuerda María Carranza, madre de dos estudiante­s, quien espera que las guías se enfoquen en los valores de las familias tradiciona­les y no se incluya ideologías de géneros, pues de ser así, las van a rechazar, como en 2016.

Luis Sagel, quien organizó en 2016 la marcha 'Por nuestros hijos' para eliminar el proyecto de ley 61 y las guías de educación, envió un mensaje de tranquilid­ad a los padres de familia, y adelantó que las cinco guías que se van a utilizadas en 2022 “no son para nada iguales a las de hace cinco años”. Sagel, conocido como el payaso ‘Pin Pin’, manifestó que el Movimiento Pro Rescate de Valores y la Familia, que él preside, ha estado muy vigilante y aclaró que las guías han sido revisadas por un equipo multidisci­plinario donde se han mantenido los principios morales, el tiempo que cada niño debe saber y cómo abordar la sexualidad.

Fue claro que seguirán vigilantes que todo se haga bien y se evite que los niños estén expuestos a una ideología de género.

Mientras que la psicóloga clínica y experta en terapia de pareja, Geraldine Emiliani, considera que esas guías deben contener desde el comienzo hasta el final los principios y valores morales, de familia e individual­es y que se respete la opinión de los padres y sobre todo que no se induzca a los niños y adolescent­es que existe un tercer sexo. Al igual que no se promocione el aborto ni el condón como alternativ­as de libertinaj­e para tener sexo.

El presidente del Movimiento Familiar Cristiano de la Iglesia Católica, Jaime Sterling, comunicó que no ha recibido las guías, pero espera recibirlas junto a todo el Movimiento Familiar Cristiano para poder exponer una idea de conjunto.

Dijo que el padre Jorge Rivera, Vicario de Educación de la Arquidióce­sis de Panamá, junto a su equipo de Pastoral Educativa, trabajaron con el Meduca y revisaron los documentos. “Estamos trabajando con el grupo Iniciativa Ciudadana, en el que están grupos de la sociedad civil, grupos de la iglesia católica y de las iglesias evangélica­s que los recibieron el pasado miércoles y están revisándol­as”, enfatizó.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha dicho que las guías han sido ampliament­e consensuad­as, y que serán una herramient­a poderosa que ayudará a los jóvenes a tomar decisiones acertadas.

43,800 guías sexuales ya distribuyó el Meduca, y está capacitand­o a 500 docentes.

 ?? ??
 ?? Cortesía ?? Las guías ya han sido distribuid­as, y serán implementa­das el año lectivo entrante.
Cortesía Las guías ya han sido distribuid­as, y serán implementa­das el año lectivo entrante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama