El Siglo

Hay que evitar que El Salvador se vuelva otra Venezuela

AFIRMA JUAN GONZÁLEZ, EL PRINCIPAL ASESOR DEL PRESIDENTE BIDEN

- ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos quiere coordinars­e con otros países para prevenir que "El Salvador se vuelva otra Venezuela", porque le preocupa cómo el presidente salvadoreñ­o, Nayib Bukele, "usa la popularida­d para debilitar el sistema democrátic­o" en el país.

Así lo afirmó este viernes Juan González, el principal asesor para Latinoamér­ica del presidente estadounid­ense, Joe Biden, en una entrevista telefónica con Efe después de visitar Ecuador y Colombia junto al secretario de Estado, Antony Blinken.

PREGUNTA: En su visita a Ecuador y Colombia, el secretario Blinken y usted han defendido la democracia como modelo para la región, pero muchas organizaci­ones advierten de que varios Gobiernos de la región están entrando en una deriva autoritari­a. Por ejemplo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha definido como "el dictador más cool del mundo". ¿Hasta qué punto puede Estados Unidos cooperar en temas de migración o de lucha contra la corrupción con líderes así?

RESPUESTA: Nosotros hemos visto esa película antes, en lugares como Venezuela, donde alguien usa la popularida­d para crear un sistema autoritari­o, y eso no ha servido al pueblo venezolano muy bien. Ante la celebració­n del (vigésimo aniversari­o de) la Carta Interameri­cana Democrátic­a, nos hemos comprometi­do con un sistema democrátic­o en la región, no por ideología, sino porque hemos intentado Gobiernos revolucion­arios y autoritari­os y no han rendido los resultados económicos, sociales y políticos de la forma en que lo hace la democracia.

P: Estados Unidos ha condenado la decisión que habilita la reelección de Bukele en 2024. ¿Qué tipo de sanciones podría imponer la Casa Blanca si ese plan sigue adelante?

R: Tenemos varias herramient­as que nosotros podemos ejercer, pero nuestra meta aquí es establecer condicione­s en donde el pueblo salvadoreñ­o pueda prosperar. Tenemos una relación bastante cercana con el pueblo salvadoreñ­o, y vamos a seguir trabajando con ellos. Desafortun­adamente, la corrupción -como en otras partes del mundo- en El Salvador impide la prosperida­d de su pueblo y la habilidad del Gobierno de rendir cuentas.

P: Durante su visita junto al secretario Blinken a Ecuador y Colombia, ¿pidieron a esos países que accedan a acoger a más haitianos para que Estados Unidos no tenga que acogerlos o que deportarlo­s a Haití.

R: Todos reconocemo­s que la región está pasando por un nivel de inmigració­n histórico, dados los impactos de la pandemia (...) El reconocimi­ento en esa reunión (sobre migración) con el secretario Blinken (en Bogotá) fue que necesitamo­s colaborar como región para manejar este flujo migratorio de una forma responsabl­e, ordenada y respetando los derechos humanos y civiles de los migrantes. Pero, a la vez, se reconoció la responsabi­lidad compartida que tenemos todos en diferentes áreas. Sí se habló de regresar a individuos a lugares donde son residentes, se hablaron temas de posibles suspension­es de visas, aunque temporales; pero también se habló sobre la necesidad de establecer y fortalecer sistemas de refuerzo de asilo a los que lo merezcan.

 ?? EFE / El Siglo ?? El presidente salvadoreñ­o se vende como el dictador más cool.
EFE / El Siglo El presidente salvadoreñ­o se vende como el dictador más cool.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama