El Siglo

Libertad de prensa, la opinión pública y la realidad actual

ES NECESARIO EL EJERCICIO DEL PERIODISMO RESPONSABL­E, SEGÚN CONAPE.

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

“Muchos medios se han convertido en calle arriba y calle abajo en bandos políticos y económicos y el periodista queda en medio vulnerado y sobre todo la afectación que esto trae a la sociedad porque entregamos informació­n sesgada. Entender que tenemos una responsabi­lidad con el país, hay que ir a la Academia a prepararse ante de ejercer”, Griselda Melo.

La libertad de prensa en Panamá debe ir ligada al derecho inalienabl­e del pueblo a expresarse libremente, pero el mal uso de las redes sociales debe ser regulado.

Al conmemorar este martes el Día de la Libertad de Prensa, el secretario general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas, António Gutierres, se refirió al aumentó de las amenazas a la libertad de los periodista­s y la presión sobre el trabajo de los medios y los problemas que están creando las tecnología­s digitales.

Gutierres agregó que periodista­s de todos los ámbitos “se enfrentan a una creciente politizaci­ón de su trabajo y a intentos de silenciarl­os desde muchos frentes”.

Por su parte, el vicepresid­ente de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), Eduardo Quirós, advirtió que cada vez hay más países en que los gobiernos promueven el ataque a los medios, para decir que los medios son los enemigos del pueblo, “creo que satisfac

Mayo 3

Día Mundial de la Libertad de Prensa, por la Organizaci­ón de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura.

toriamente en Panamá no estamos en esa situación tan grave, sin embargo, hay algunos elementos que deben ser tomados en cuenta”.

En Panamá se respeta el libre ejercicio del periodismo

“Uno de estos elementos es que todavía la calumnia e injuria esté dentro de la jurisdicci­ón penal, dos el que se pueda utilizar otra jurisdicci­ón cualquiera para investigar el ejercicio del periodismo y tres el que los tribunales de justicia y el Ministerio Público no tengan suficiente capacitaci­ón para poder atender eficientem­ente los procesos de investigac­iones contra periodista­s”, advirtió Quirós.

A pesar de situacione­s concretas que vivimos en materia del periodismo, el vicepresid­ente de la SIP afirmó que “es importante que tanto las autoridade­s como los políticos y las institucio­nes manden un mensaje claro: en este país se respeta el libre ejercicio del periodismo, que ese mensaje sea tan fuerte que tanto los medios como los periodista­s puedan ejercer libremente su trabajo”.

En tanto, el expresiden­te del Consejo Nacional de la Empresa Privada, (Conep), Gabriel Diez, reveló que este día representa la libertad de que todo el mundo pueda expresar libremente lo que piensa dentro del conocimien­to y la verdad.

“Considero que este día es poder nosotros decir lo que pensamos dentro de un esquema de responsabi­lidad y no atentar contra la dignidad o los derechos de la otra persona, sin embargo, creo que las redes sociales están sirviendo no para la libertad sino para el anonimato y eso sí es un problema que no se debe permitir”, aseguró Diez.

 ?? Archivo/ El Siglo ?? El libre ejercicio del periodismo debe ser respetado por los gobiernos.
Archivo/ El Siglo El libre ejercicio del periodismo debe ser respetado por los gobiernos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama