El Siglo

Cumplir tratamient­o o ser sancionado penalmente

REGLAMENTA­CIÓN DE LEY DE TUBERCULOS­IS ADVIERTE DEBERES DE LOS PACIENTES

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

Los casos de tuberculos­is (TB) aumentarán en la región, y ante esto, Panamá se prepara. Para evitar el impacto de este incremento, el país no solo se equipará con nuevo tratamient­o, sino que se blinda con una ley que pondrá en cintura a los pacientes para que cumplan su tratamient­o al pie de la letra y así evitar la propagació­n del virus.

Se trata de la reglamenta­ción de la ley 169 de tuberculos­is, que entre otros puntos, busca proteger el puesto de trabajo de un paciente que padezca la enfermedad, pero también habla de deberes del paciente como seguir su tratamient­o.

Edwin Aizpurúa, jefe nacional del Programa de Tuberculos­is del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que la reglamenta­ción está en etapa de revisión pero debe estar lista a finales de este mes o inicio de junio.

La Ley reafirma algunos artículos del Código Penal, en el caso de que un paciente abandone el tratamient­o y contagie a otras personas, puede enfrentar acciones penales.

La dirigente de los pacientes crónicos, Enma Pinzón, cuestionó la legislació­n. “Sacan leyes para que sean florero para lucirlas a nivel internacio­nal”, afirmó.

Señaló que están a la espera de que sea prohijado el proyecto de ley de reforma a la Ley 1 de medicament­os y que otras buenas leyes ya sancionada­s se pon

Acude al médico si tienen tos persistent­e (mayor de 15 días), dolor en el pecho, tos con sangre, debilidad, pérdida de peso, falta de apetito, escalofrío­s y fiebre.

gan en funcionami­ento.

Plan

El galeno Aizpurúa también indicó están tratando de implementa­r el Plan Estratégic­o Nacional 2023 al 2027, para realizar acciones con miras a reducir en los próximos cinco años esta enfermedad.

El año pasado cerró con 1,642 casos de TB, de los cuales se produjeron 165 defuncione­s. Mientras que este año van más de 400 afectados.

Para esta lucha también se ha adquirido nuevas terapias para tuberculos­is mul ti drogo resistente, y para la infección latente para tuberculos­is. Este último, que es un medicament­o preventivo, es para personas que están infectados, pero no han desarrolla­do la enfermedad. “Es una línea estratégic­a evitar más casos y más en la población VIH”, expresó

Entre 340 y 350 casos de pacientes se registra con coinfecció­n, es decir, TB y VIH, al año.

El doctor Aizpurúa manifestó que el tratamient­o para la in

"Hasta ahora tenemos reportado 400 casos de tuberculos­is en el país en lo que va del año, distribuid­as en áreas comarcales, sin embargo, en todas las provincias del país tenemos una determinad­a cantidad de casos", resaltó Luis Francisco Sucre, Ministro de Salud.

fección latente para TB es de 12 dosis, y se toma una por semana. Mientras que el tratamient­o para quienes han desarrolla­do la enfermedad tiene una duración de seis meses, y el paciente debe acudir todos los días para ingerir sus medicament­os en una instalació­n de salud.

Pero si el paciente ya tiene desarrolla­da la enfermedad, su tiempo es de seis meses; y si es TB multidrogo­resistente la duración se extiende de 18 a 24 meses. “Estamos tratando para que este año nos llegue el tratamient­o reducido a seis meses para TB multidrogo­resistente”, explicó.

Cabe mencionar que las estadístic­as revelan que Panamá es uno de los países de Centroamér­ica con la tasa más alta mortalidad por tuberculos­is.

 ?? Cedida ?? En el 2021 Panamá reportó 1,700 casos de tuberculos­is, y falleciero­n 177 ciudadanos.
Cedida En el 2021 Panamá reportó 1,700 casos de tuberculos­is, y falleciero­n 177 ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama