El Siglo

De patito feo a cisne del merengue

Oscarito, el explosivo y sentimenta­l, promociona ‘Muero por eso’

- KATHERYN QUINTERO MACÍAS KQUINTERO@ELSIGLO.COM.PA

Por tercera vez en Panamá se encuentra Oscarito, cantante puertorriq­ueño de merengue. El intérprete recordó sus visitas al istmo, las primeras fueron cuando pertenecía al Grupo Manía, del cual es fundador. Sin embargo, buscando sus propias conquistas musicales, emprendió su carrera en solitario desde hace siete años, según calculó.

Por si no lo sabían, es el compositor y vocalista de los temas ‘Como baila mi morena’, ‘Bajo la lluvia’, ‘El caracolito’, ‘Me miras y te miro’ y ‘Muero por eso’, a esta última le hace promoción como solista y adelantó que pronto grabará el video de ‘Playa’, “una canción que está sonando duro en este verano”, puntualizó.

Aunque no lo crean, Oscarito se considera un salsero de corazón, pero en el transcurso de su vida se enamoró del merengue.

Decepcione­s y logros

Una de sus primeras decepcione­s musicales fue cuando participó de una destacada orquesta en su adolescenc­ia, pero lo botaron por feo. ¿Cómo?

“El señor se para frente a mí y me dice, sigue con el bajo, eres un tipo chévere, pero feíto”, rememoró entre risas, sin revelar el nombre de la orquesta.

“No voy a negar que me dolió, pero me gustó porque me superé de una manera”, reflexionó.

De manera jocosa, el artista resumió que en el conjunto buscaban un rostro bonito. Como si se tratara de una ironía de la vida, Oscarito llevó a su hermano al grupo, pero el primero quedó expulsado. ¡Ayala vida!

Tras ese rechazo, trabajó en la construcci­ón del Grupo Manía, que, como sabrán, son responsabl­es de éxitos como ‘Linda eh’, ‘Un beso’ y ‘Loco y loco’, por mencionar algunos de sus temas.

Oscarito calculó que por dicha orquesta pasaron destacadas voces como Elvis Crespo, antes de su lanzamient­o en solitario, y consideró que la misma fue la base para el nacimiento de otras similares como Zaché, la orquesta de Ashley, de Tonny Tun Tun y ‘La Mákina’.

El merenguero que fue tratado como ‘patito feo’ descubrió que tenía una chispa, eso que llaman ángel, con lo que toda estrella conecta con el público.

Así conquistó, además, radioemiso­ras con su voz y sus composicio­nes.

Fácilmente, se puede decir que actualment­e es el cisne del merengue, pues, así como lo narra el popular cuento, a Oscarito, cuyo nombre real es Oscar Serrano, solo le faltaba encontrar su propio lugar.

Conmovido por sus mujeres

Pese a verlo con su personalid­ad explosiva y su entrega en el escenario, a Serrano lo conmueven las mujeres, específica­mente, las damas de su vida.

Indicó que en sus composicio­nes siempre pone a las mujeres en alto. Lo hace por su esposa, Milagros, su suegra, su madre, y sus hijas, por las que ha dado todo.

Al hablar de ‘sus mujeres’ se le cortan las palabras. Mencionó que Milagros dejó su carrera en Farmacia para dedicarse al cuidado de sus princesas.

“Ella pudo haber tenido el dinero de todo el mundo. Teníamos una casita humilde y ella misma me dijo, ‘mis hijas las voy a criar yo’, y se quedó en mi casa, me sacó esas muchachas a todo pulmón, lo que trabajé, lo trabajé por la educación de mis hijas y ellas están bien educadas y todo el mundo las respeta y eso es porque esa mujer tomó esa decisión”, acotó.

A diferencia de otras personas que se enloquecen con la llegada del dinero, el ‘¡Qué loco!’ dijo que su caso nunca fue de descontrol. Todos sus ingresos son administra­dos por Milagros, cuando se quiere comprar algo pide autorizaci­ón a su compañera de vida, quien es la encargada de las finanzas familiares.

“Desde que mi esposa dejó el trabajo, yo empecé a dejarle ver los cheques, hasta el día de hoy no me ha faltado comida en mi casa, vivo bien; hemos comprado propiedade­s, en Isla Verde, compramos unos apartament­os. Yo le tengo que pedir el dinero a mi esposa, le digo, ‘quiero hacer un estudio de grabación’ y ella me pregunta, ‘¿cuánto sale?’, - saca la cuenta - y me contesta, ‘tienes que hacer dos bailes más’; Ja, ja,ja”, relató.

Para Serrano ese orden funcionó, evaluó que no debe casi nada y atribuyó ese orden y planificac­ión a que junto a su esposa busca tener cercanía a Dios.

 ?? Daniel González / El Siglo ??
Daniel González / El Siglo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama